Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Organizaciones indígenas exigen investigar muerte de 4 yanomamis

Nacional
Organizaciones indígenas exigen investigar muerte de 4 yanomamis

viernes 25 marzo, 2022

Diferentes organizaciones indígenas y de DD.HH., en Amazonas, condenaron la muerte de los cuatro yanomamis en Parima B, tras un enfrentamiento con militares.
El coordinador general de la Confederación Indígena Bolivariana de Amazonas (Coiba), Roberto Yavinape, avisó que se pronunciarán ante todas las instancias necesarias por este hecho.
Además de los 4 fallecidos, cinco yanomamis salieron heridos por arma de fuego y siguen en cuidados dentro del hospital de Puerto Ayacucho.
Entre tanto, el coordinador general de la Organización Regional de los Pueblos Indígenas de Amazonas, Eligio Dacosta, exigió una investigación objetiva e imparcial, donde se debe averiguar “la debida proporción en el uso de la fuerza pública, si hubo o no uso excesivo de la fuerza pública”.
Por su parte, el Movimiento Indígena Amazonense de Derechos Humanos (Moinaddhh), en voz de su coordinador Pablo Tapo Aragua, informó que están en Caracas por motivos de una reunión en la Comisión Permanente de Pueblos Indígenas de la AN 2020, sobre distintos puntos, entre ellos, este caso.
“En nuestra organización estamos consignando un pronunciamiento y denuncia en relación con el asunto en cuestión, donde solicitamos se designe una comisión especial mixta, integrada por las comisiones Permanente de Política Interior, Justicia y Derechos Humanos, y la Comisión de Defensa, y por supuesto la Comisión Permanente de Pueblos Indígenas de la Asamblea Nacional, a los fines de investigar lo ocurrido y se haga justicia al respecto, toda vez que para nosotros son actos de arbitrariedad y abuso de poder por parte de los efectivos militares”, añadió. (Cortesía/Noticiero Digital)

Juan Guaidó pide se determinen responsabilidades,

«Fueron masacrados»

Juan Guaidó  exigió que se haga justicia y se determinen responsabilidades por la muerte de 4 yanomamis en Amazonas tras un enfrentamiento con militares.
Esto después que miembros de la etnia indígena combatieran contra los funcionarios castrenses porque estos se negaron a proporcionarles Wi-Fi a la comunidad de Parima B, municipio Alto Orinoco, según la versión oficial, lo que dejó las 4 muertes y 5 heridos.
«Nos solidarizamos con la etnia yanomami, exigimos justicia y que se establezcan responsabilidades por esta atrocidad. Pero sabemos que esto forma parte de un problema más grande cuya solución es recuperar la democracia y libertad en Venezuela», escribió Guaidó en su Twitter.
Recordó que han denunciado el etnocidio en el Arco Minero, «la disputa por el control de la minería ilegal que ha desplazado a nuestros indígenas y la presencia de grupos irregulares frente a los cuales ellos son vulnerables».
«Salvar a Venezuela es salvar a nuestras etnias ancestrales», agregó el líder opositor.
Para finalizar, dijo que honrar a los pueblos indígenas «no es dedicarles un día o utilizarlos para propaganda; es respetar su dignidad, derechos y territorio y que no sean masacrados como trágicamente ocurrió con cuatro yanomamis por parte de efectivos militares en Amazonas». (Noticiero Digital)

Club español Levante U.D. ofrece oportunidades de entrenamiento a jóvenes promesa del fútbol venezolano

Deportes

Belkis Candiales hablará en la Hemeroteca sobre el casco histórico de San Cristóbal

Regional

Migrar a los 19 años

Frontera

Destacados

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Detenido sujeto por violencia de género en el centro de la ciudad

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros