Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Fedecámaras recuerda que hay más de 800 empresas expropiadas

Nacional
Fedecámaras recuerda que hay más de 800 empresas expropiadas

viernes 25 marzo, 2022

El primer vicepresidente de Fedecámaras, Adán Celis, valoró este miércoles como positiva la devolución del Sambil La Candelaria, después de 14 años de haber sido expropiado, aunque recordó que aún “hay más de 800 empresas” expropiadas que esperan respuesta.
“Debe haber un proceso acelerado. Si nosotros empezamos a devolver a una empresa por semana, vamos a estar aquí hasta el 2060 devolviendo empresas. Por lo tanto, requerimos que no solo sea un caso como el Sambil, que es bienvenido, por supuesto que es un indicio, pero que no quede ahí”, expresó Celis por TVV Noticias.
Además, Fedecámaras resalta que los empresarios deberían ser indemnizados.
“Creemos importantísimo que se considere que esas personas deben ser resarcidas de esos daños, esas personas lamentablemente sufrieron daños. No es simplemente devolver la propiedad, hay que reparar el daño que se les causó, no solamente a esas empresas, a sus trabajadores, a las familias de los trabajadores”, afirmó Tiziana Polesel, presidenta de Consecomercio. (Cortesía/TVT Noticias)

Peligro en comunidad de San Antonio por árbol a punto del colapso

Frontera

«He regresado»: Iván Colmenares tras su liberación

Frontera

Paso restringido este domingo en la Recta de Ayarí, en la T005

Regional

Destacados

Canciller de Colombia confirna liberación de 18 ciudadanos

Emotivo reencuentro de familiares con los colombianos liberados en Venezuela

Ivan Colmenares y David Misse entre los 14 colombianos que serían liberados este viernes

Dos personas fallecen tras volcamiento e incendio de vehículo en la autopista tramo Lobatera – Colón

Maduro anuncia nuevos ejercicios militares en las costas de Venezuela por 72 horas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros