Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/AN difiere designación de nuevos magistrados

Nacional
AN difiere designación de nuevos magistrados

sábado 26 marzo, 2022

La Asamblea Nacional (AN) aprobó diferir, «por horas», la elección de los nuevos magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), con el fin de realizar una nueva evaluación de los más de 250 postulados para los cargos.
«Vamos a darnos un trabajo arduo de horas, para discutir, para consultar, para evaluar, para definir, para buscar acuerdos, para buscar los mejores, y que pueda ser una hechura de todos, cuando muy pronto, debe ser así, horas, muy pronto, convoquemos una nueva sesión de la Asamblea Nacional y de ahí salgan los 20 mejores magistrados principales, los 20 magistrados suplentes, el mejor inspector/a de tribunales, y el mejor director/a de la escuela de la magistratura», expresó el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez.
«Trabajaremos un poco más. Escuchemos cualquier voz que quiera ser escuchada, y en horas debemos estar en condiciones para presentarle al país esos magistrados que coordinarán, que dirigirán el proceso del Tribunal», añadió.
La solicitud la presentó el presidente del Comité de Postulaciones Judiciales de la AN, Guiseppe Alessandrello, respaldado por el vicepresidente de la comisión, José Gregorio Correa.
«En este momento los parlamentarios tienen un deber importantísimo y trascendental, pues la decisión que se tome aquí afectará positiva o negativamente el futuro de la nación», expresó Alessandrello.
(Cortesía/Últimas Noticias)

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Feria Internacional de San Sebastián  2026 anuncia la preventa de abonos

Deportes

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Sucesos

Destacados

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Walter Márquez exige apertura total

El Hiranzo, en Táriba, se parte en dos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros