Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Miguel Cabrera pule los bates para conectar el hit tres mil

Deportes
Miguel Cabrera pule los bates para conectar el hit tres mil

sábado 26 marzo, 2022

Al cerrar la temporada del 2021, al toletero venezolano Miguel Cabrera le faltaron trece imparables para alcanzar los tres mil, pasando a formar parte de una buena cantidad de peloteros con cifras extraordinaria en su carrera.
Cabrera, en rol de bateador designado en unos compromisos y cuidador de la inicial en otros, pudo alcanzar una cifra extraordinaria en la campaña anterior, cuando conectó el jonrón 500 y sumarse al grupo de hombres de extraordinario poder. Finalizó esa temporada con average de .256, 75 carreras impulsadas y 15 jonrones, en un calendario corto de 60 compromisos por los problemas de la pandemia.
Conecta el jonrón 500 frente a los Azulejos de Toronto, el domingo 22 de agosto, y baja la presión para este jugador, próximo a cumplir los 39 años en el mes de abril. Espera ayudar al máximo a los Tigres de Detroit en su trabajo de buscar entrar en la postemporada, objetivo que no consigue desde hace unas cuantas campañas.
 Miguel ‘el Grande’ 
¿Cuántas semanas necesita Miguel para alcanzar los trece imparables…? La crítica especializada considera que en unas tres semanas puede lograrlo. Sacando cuentas y sabiendo que en todos los compromisos no va a ligar de 4-4, 4-3-4-1 y unos de 4-0, y tomando el ritmo de bateo en la temporada que se pone en marcha, va a sumar el sencillo 13 en unos cuantos turnos, tomando en consideración que la presión va a dominar el movimiento del pelotero por llegar a esa cifra. Son trece pelotas que van a terreno de nadie y se conseguirá la hazaña.
La temporada de Grandes Ligas, que se pondrá en marcha el jueves 7 de abril, presenta una serie de atractivos. El regreso de Ronald Acuña, luego de perder media temporada al sufrir una lesión en compromiso del mes de julio; la presencia de Eduardo Rodríguez con Tigres de Detroit, luego de cumplir una fructífera labor con Medias Rojas de Boston; Salvador Pérez en busca de los 50 batazos de circuito completo, tarea que no es fácil para el receptor de los Reales de Kansas City.
Luego de reinar la incertidumbre por el inicio de campaña, que generó el paro de actividades desde el 2 de diciembre, días y días de conversaciones entre las partes en el conflicto laboral, Asociación de Peloteros, Liga Mayor y equipos, con una semana de retardo la fiesta de los grandes momentos en el diamante se iniciará el 7 de abril.
Centrados en los trece cohetes del maracayero, al lograrlo pasará a formar parte de una selecta lista de 28 jugadores con tres mil o más conectados a terreno de nadie y se unirá a otro atractivo grupo que ha logrado ambas hazañas, los 500 jonrones y tres mil sencillos, siendo ellos Hank Aaron con 744 jonrones, Willie Mays, Eddie Murray, Rafael Palmeiro, Albert Pujols, Alex Rodríguez, y pronto ingresara el venezolano Miguel Cabrera.
Su preparación la cumple en Lakeland, Florida, trabajando el swing y otros detalles que se requieren para entrar en la temporada con buen contacto y alcanzar sus objetivos. Estima el criollo que los cambios que realizó la organización le pueden permitir meterse en la pelea en postemporada, lo que no que no ocurrió en el año anterior, finalizando en el tercer lugar de la División Central de la Liga Nacional, con 77 victorias y 85 derrotas.
Detroit, como todos los demás conjuntos, ha realizado los ajustes necesarios con la finalidad de regresar nuevamente al sitial que ocupó en temporadas anteriores. Tienen rivales fuertes en su División, como los Mellizos de Minnesota, conjunto que va a exhibir en su alineación a Carlos Correa; Guardianes de Cleveland, Reales de Kansas City y Medias Blancas de Chicago.
Unos trece días para que se deje oír la voz de play ball en los diamantes de Estados Unidos, con treinta equipos acaparando la atención de sus seguidores, y en la divisa de los Tigres de Detroit un venezolano que limpia el camino para llegar al Salón de la Fama, Miguel Cabrera. Usa tapaboca.
Gustavo Carrillo

Piden el retorno del cobro automatizado en el peaje de San Antonio

Frontera

Taxistas del aeropuerto golpeados por la piratería

Frontera

Detenido por porte ilegal de arma de fuego

Sucesos

Destacados

Hallan los cuerpos de dos hombres en la zona sur del Táchira

Gobierno venezolano informa sobre el arresto de doce personas, ocho de ellos colombianos

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros