Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"Cortes eléctricos ponen en riesgo la vida de pacientes que ingresan al hospital Samuel Darío Maldonado"

Frontera
“Cortes eléctricos ponen en riesgo la vida de pacientes que ingresan al hospital Samuel Darío Maldonado”

viernes 25 marzo, 2022

La planta eléctrica que posee el centro de salud de la frontera se encuentra inoperativa


Entre cinco a seis horas diarias pasa el hospital Samuel Darío Maldonado, en San Antonio del Táchira, sin electricidad.
La denuncia, formulada por el concejal del municipio Bolívar, Rómulo Rojas, hace hincapié en una pronta solución, pues se “está poniendo en riesgo la vida de los pacientes que ingresan al hospital”.
Rojas lamentó que los enfermeros, durante las suspensiones del servicio, tengan que suturar o atender otra emergencia, usando sus teléfonos para poder alumbrar el área que están cubriendo.
El concejal instó a los encargados de Corpoelec a buscar una solución que permita mantener con electricidad continua al principal centro de salud de la frontera.
Dejó claro que las instalaciones no pueden hacer uso de la planta eléctrica, ya que se encuentra inoperativa por falta de mantenimiento. “Un enfermero asegura que es por falta de aceite”, recalcó el integrante de la Cámara Municipal.
Jonathan Maldonado

Arrollamiento: Dos lesionados en Cordero

Sucesos

Detienen a mujer que usaba su casa para distribuir droga

Sucesos

Detienen a padre de menor y a otro sujeto por “prostitución y pornografía infantil”

Sucesos

Destacados

José Gregorio Hernández, el médico venerado como santo desde hace un siglo

Piden reabrir la investigación sobre muerte de tachirense en Chile

Ejercicio cívico-militar-policial “Independencia 200” en Táchira

El corazón comercial que aún late en la Quinta Avenida de San Cristóbal

Asestan duro golpe contra el Tren de Aragua en La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros