Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/La OMS alerta del elevado índice de resistencia a los antibióticos

Salud
La OMS alerta del elevado índice de resistencia a los antibióticos

lunes 29 enero, 2018

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó hoy del elevado índice de resistencia a los antibióticos de varias infecciones bacterianas detectado tanto en países de renta alta como de renta baja.

El organismo encontró una resistencia a los fármacos “extendida” al presentar los primeros resultados de un sistema de seguimiento global (GLASS, en inglés), que analizó a medio millón de personas de 22 países.

Las infecciones que según este estudio muestran resistencia de forma más habitual son: ‘e. coli’, ‘klebsiella pneumoniae’, ‘staphylococcus aureus’, ‘streptococcus pneumoniae’ y salmonella, indicó la OMS en un comunicado.

“El informe confirma la seria situación de la resistencia a los antibióticos en todo el mundo“, dijo el director del secretariado de Resistencia Antimicrobial de la OMS, Marc Sprenger.

Sprenger alertó de que la resistencia inluye a algunas de las infecciones “más comunes y potencialmente más peligrosas”, y que este fenómeno no respeta fronteras, por lo que llamó a todos los países a establecer sistemas de vigilancia para detectarla.

La OMS inició los trabajos del GLASS en octubre de 2015 siguiendo el modelo de otros sistemas de detección de resistencia del parásito a los fármacos como los dedicados a la tuberculosis, el VIH o la malaria.

Estos programas, vigentes desde hace años, han permitido estimar la afectación de la enfermedad, planificar servicios de diagnóstico y tratamiento, y diseñar regímenes de tratamiento para prevenir una mayor resistencia, señaló la nota.

La OMS prevé que GLASS incorpore información de otros sistemas de vigilancia de resistencia antimicrobial en humanos e implique a más países para desarrollar esta base de datos. EFE

avisos 09-08-2025

Legales

Avisos 06-08-2025

Legales

avisos 4-08-2025

Legales

Destacados

Dolor y luto en Colombia

Fiscalía confirma detención de la activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Venezuela no reconocerá ninguna decisión de la CIJ en disputa sobre el Esequibo

Bernal: por esta frontera no dañarán la paz de Venezuela

Hombre muere ahogado en una laguna en Uribante

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones