Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Falla eléctrica afectó a casi 600 mil personas de Guárico y Apure

Nacional
Falla eléctrica afectó a casi 600 mil personas de Guárico y Apure

lunes 28 marzo, 2022

Pasadas las 2 y 30 de la tarde de este caluroso domingo 27 de marzo se presentó una falla en la línea de transmisión de 230 Kv, conocida como La Horqueta-Calabozo-San Fernando, que dejó sin el servicio de electricidad a comunidades de los estados llaneros Guárico y Apure.
Según un escueto aviso de la estatal CORPOELEC la avería desergenizó los circuitos eléctricos de los municipios guariqueños Francisco de Miranda (Calabozo), San Jerónimo de Guayabal y Camagúan, ubicados al sur de la entidad.
En el caso del estado Apure la falla afectó sectores de los municipios San Fernando, Biruaca, Pedro Camejo (San Juan de Payara) y Achaguas, localizados en la franja conocida como el Bajo Apure de este este estado llanero.
El servicio fue restablecido paulatinamente en la mayoría de las zonas perjudicadas en ambos estados pasadas las 5 pm. Sin embargo, desde algunas barriadas de la capital apureña, como La Guamita, Las Delicias y Chompresero, se reportaba que aún a esa hora no contaban con electricidad.
La falla eléctrica en esta línea, que viene siendo recurrente en los últimos tiempos, dejó sin el servicio eléctrico a casi 600 mil personas de ambos estados por casi 3 horas.
Al cierre de este despacho desde el Ministerio de Energía Eléctrica ni desde CORPOELEC se confirmaba la causa del apagón.
Extraoficialmente se conoció que la razón de la avería pudo haber sido un incendio de vegetación que afectó la transmisión. Otros hablaban de falta de mantenimiento en los equipos de generación.
Fe y Alegría
 

Peligro en comunidad de San Antonio por árbol a punto del colapso

Frontera

«He regresado»: Iván Colmenares tras su liberación

Frontera

Paso restringido este domingo en la Recta de Ayarí, en la T005

Regional

Destacados

Canciller de Colombia confirna liberación de 18 ciudadanos

Emotivo reencuentro de familiares con los colombianos liberados en Venezuela

Ivan Colmenares y David Misse entre los 14 colombianos que serían liberados este viernes

Dos personas fallecen tras volcamiento e incendio de vehículo en la autopista tramo Lobatera – Colón

Maduro anuncia nuevos ejercicios militares en las costas de Venezuela por 72 horas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros