Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/El casabe y los kariña podrían ser declarados Patrimonios Culturales de la Humanidad

Nacional
El casabe y los kariña podrían ser declarados Patrimonios Culturales de la Humanidad

martes 29 marzo, 2022

El casabe, alimento elaborado con yuca amarga y el pueblo indígena kariña, asentamiento de la zona centro sur del estado Anzoátegui, fueron propuestos para ser declarados Patrimonio Cultural Inmaterial y Viviente de la Humanidad ante la Convención de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés).
El director de Cultura de la Alcaldía de Simón Rodríguez, Sabin Aranaga, entregó el proyecto al viceministro de Cultura, José Benito Irady Arias.
Yradi, también es director de la Casa de la Diversidad Cultural en Venezuela y es quien ha llevado adelante junto con su equipo las diligencias ante las oficinas de la Unesco, con lo que pretenden lograr que las tradiciones y manifestaciones de la cultura kariña sean declaradas oficialmente patrimonio cultural inmaterial o «patrimonio vivo», como son , «el baile del Akaatompo», «el Bomankaano», la danza tradicional llamada «Mare Mare», la bebida típica «kashire», sus fiestas entre otros.
«Nuestra tarea esencial es la representación del país ante la Convención de la Unesco, y la responsabilidad con los expedientes relativos al patrimonio cultural Inmaterial de la humanidad, hasta ahora tenemos 8 ingresos a las listas», aseguró Yradi.
El director de Cultura, indicó que la Unesco se dedica a orientar a los pueblos en una gestión más eficaz de su propio desarrollo a través de los recursos naturales y los valores culturales, con la finalidad de modernizar y hacer progresar a las naciones del mundo, sin que por ello se pierdan la identidad y la diversidad cultural.
¿Lo sabías?
En la actualidad, Venezuela cuenta con 10 declaratorias como Patrimonio Mundial de la Humanidad desde 1993 en sus diferentes categorías, estas son:
Coro y su Puerto de La Vela (Falcón-Coro)
La Ciudad Universitaria de Caracas (Caracas-Dtto. Capital)
El Parque Nacional Canaima (estado Bolívar)
Los Diablos Danzantes de Venezuela (varias regiones del país)
La Parranda de San Pedro (estado Miranda)
Conocimientos y técnicas tradicionales vinculadas al cultivo y procesamiento de la Curagua (estado Monagas)
Carnaval de El Callao (estado Bolívar)
Tradición oral Mapoyo y sus referentes simbólicos (estado Bolívar)
Los Cantos del Llano (varias regiones del país).
Culto a la Palma Bendita (Patrimonio Inmaterial desde 2019)
El país con más patrimonios es Italia que encabeza la lista con 53. Le sigue China con 52 y España con 46. En América Latina México tiene 34, Brasil 20 y Perú 12.
Fe y Alegría

Al menos un muerto y tres heridos por colapso de vivienda en Caracas

Sucesos

Gestión social en Cárdenas benefició a más de 40 personas

Regional

Venezolana mató a puñaladas a su pareja en Estados Unidos

Sucesos

Destacados

Trump afirma que el Ejército de EEUU hundió otro barco “de narcotraficantes” en el Caribe

Otros tres nuevos feminicidios de venezolanas en el exterior

En el Carmelo se construye un columbario 

Así viven los sancristobalenses la triangulación de la moneda

Expectativa empresarial por impulso de la Zona Económica Especial

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros