Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Hijos de venezolanos nacidos en el extranjero podrán ingresar al país sin visa

Nacional
Hijos de venezolanos nacidos en el extranjero podrán ingresar al país sin visa

martes 29 marzo, 2022

Un hijo de padres venezolanos nacido en un país al cual se le exige visado, solo puede ingresar a Venezuela sin pasaporte ni visa, siempre y cuando venga a realizar su registro de nacimiento, señaló el director del Saime, Gustavo Vizcaino.
«Ese tramite es obligatorio, cuando se tiene un hijo en el extranjero, se debe ir a un Consulado a hacer el registro de nacimiento y posteriormente venir a Venezuela a realizar la inserción de la partida de nacimiento», detalló.
Aclaró que el procedimiento lleva una demora porque, el Consulado registra el niño y debe enviar los documentos a la Cancillería en Venezuela; luego la dirección de consulares envía el material al Registro Civil, se emite la partida de nacimiento y nuevamente a través de Cancillería se reenvía el documento al Consulado.
«Lo que no puede, luego de llegar al país, es salir nuevamente sin pasaporte venezolano, porque antes de abordar con destino a Venezuela, informó en migración que venía a realizar el registro de nacimiento del niño para que lo dejaran abordar sin visa», precisó el funcionario.
Vizcaino añadió que, cuando se va a abordar un avión desde cualquier parte del mundo, migración de ese país está obligada a llamar a migración Venezuela, y decirle que está abordando un hijo de venezolanos sin visa, porque si lo abordan y el Saime lo inhabilita, la aerolínea debe pagar una multa.
WC| Vía Diario 2001

Capturado en San Cristóbal por hurto en comercios y vehículos

Sucesos

Al menos un muerto y tres heridos por colapso de vivienda en Caracas

Sucesos

Gestión social en Cárdenas benefició a más de 40 personas

Regional

Destacados

Trump afirma que el Ejército de EEUU hundió otro barco “de narcotraficantes” en el Caribe

Otros tres nuevos feminicidios de venezolanas en el exterior

En el Carmelo se construye un columbario 

Así viven los sancristobalenses la triangulación de la moneda

Expectativa empresarial por impulso de la Zona Económica Especial

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros