Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Mayoría de establecimientos no ha podido ajustarse al IGTF

Nacional
Mayoría de establecimientos no ha podido ajustarse al IGTF

miércoles 30 marzo, 2022

El presidente de La Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), Ítalo Atencio, advirtió este martes que aplicar la ley de IGTF sin que todos los comercios estén adecuados para su implementación termina por perjudicar a la cadena, ya que la mayoría aún no se ha adaptado.
«Al final, esta Ley de Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras afecta a toda la cadena de valor, porque es algo que introduce ruido e incertidumbre. Ya sabíamos que eso iba a suceder, sobre todo porque entendimos desde un comienzo que esta es una estrategia de la defensa de la moneda nacional», explicó en entrevista a Román Lozinski.
Revela que desde ayer ya hay afiliados que están aplicando el 100 % de la reforma. «Se lo explicaron al consumidor, este no estuvo de acuerdo, pero al final del día hubo una calma, para entender que no queda de otra y hay que aplicar este tributo».
El directivo reconoció, sin embargo, que hay un porcentaje mayoritario de los establecimientos que no han podido ajustarse a la Ley de Impuesto a las Grandes Transacciones, «bien sea porque las máquinas que tenían no estaban preparadas para esta homologación o porque se necesitan nuevas máquinas, pero nos ofrecieron flexibilidad y apoyo para ello».
El día de ayer, la cadena de comida rápida Arturo’s anunció la suspensión de cobros en divisas debido a la «incertidumbre» generada por la ley de IGTF, aunque no aclaró si aún están adecuados.
«Arturo’s de Venezuela informa a todos sus cuentes y allegados que, motivado a la incertidumbre generada por la aplicación de la nueva Ley de Impuestos a las Grandes Transacciones Financieras («IGTF»), nos vemos en la obligación de temporalmente suspender la recepción de pagos en divisas en nuestros restaurantes, hasta tanto no obtener mayor información del nuevo procedimiento», explicaron en un comunicado.
Atencio, por su parte, agregó que lo que resta es seguir adelante y aplicar el IGTF de la mejor manera posible, «para impactar lo menos posible al consumidor».
De acuerdo al economista Jesús Faría, para que un consumidor se salte este cobro, que inicialmente es de 3 %, solo debe pagar en bolívares.
«En la inmensa mayoría de las operaciones que se hacen en divisas se puede impedir el pago del impuesto, con el solo hecho de privilegiar el bolívar a la hora de hacer el pago», apuntó en febrero.
 

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

La Fuerza Armada dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

Nacional

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Destacados

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros