Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Farándula y Espectáculos/Emilio Lovera y Laureano Márquez abordan los límites entre el humor y la burla

Farándula y Espectáculos
Emilio Lovera y Laureano Márquez abordan los límites entre el humor y la burla

jueves 31 marzo, 2022

Los humoristas venezolanos Emilio Lovera y Laureano Márquez reflexionaron sobre toda la polémica referente al episodio de violencia que protagonizó el actor Will Smith contra Chris Rock el pasado domingo 27 de marzo en la entrega de los Oscar.
En entrevista con Shirley Varnagy en Onda LaSuperestación, expresaron que se debe manejar la riesgosa línea entre burla y humor.
«El humor no es burla, la palabra burla se refiere a una especie de agresión que se puede disfrazar de humor. El humor su don y su peligro es que es un relámpago del ingenio, el humor tiene ese riesgo», declaró Márquez
Lovera dijo que hoy día el humorismo tiene muchas herramientas, aunque pareciera que no tienen los consejos de maestros. Reflexionó también sobre el hecho de cuando una persona publica toda su vida en redes sociales y posteriormente no quiere que se hable de ello.
«Las cosas que se dicen en función de hacer reír no son burla, si nadie se hubiese reído en el sitio definitivamente sería burla» aseveró Lovera.
Lovera dijo que se traspasó un límite porque tocó un tema sensible para el destinatario (Jada Smith), pero la risa del público confirma que es humor.
«Si todo está hecho en función de respetar valores, principios, ideas; las cosas van a salir mejor para todas las artes», aseveró Márquez que también diferenció entre «las cosas con ánimo de juego y no de agresión»
«Hay humor de calidad y humor mediocre, lo que pasa es que las cosas mediocres ocasionan críticas a las cosas sublimes», añadió.
Los humoristas venezolanos también conversaron sobre la línea entre lo público y lo privado, refiriéndose a que actualmente todo entra en escrutinio y eso marca el tiempo complejo que estamos viviendo.
«La palabra debe ser respondida con la palabra, no debería ser respondida con la violencia» dijo Márquez sobre la respuesta física de Will Smith ante los comentarios de Rock.
WC| Con información de 2001

Marcha cívico – militar en la frontera

Frontera

Venezuela bajó en el Ranking FIFA, pero sigue en el Top 50

Deportes

Más de 500 funcionarios policiales desplegados en la frontera

Frontera

Destacados

Lanzan granada contra sede de organismo de seguridad en San Cristóbal

Hallazgo en Michelena: Cuerpo en descomposición fue encontrado en el vertedero

Solventado «entuerto» con la póliza para el transporte de carga internacional

Trump afirma que el Ejército de EEUU hundió otro barco “de narcotraficantes” en el Caribe

Otros tres nuevos feminicidios de venezolanas en el exterior

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros