Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Medicamentos para tratar la hipertensión arterial aumentaron de precio en el último mes

Nacional
Medicamentos para tratar la hipertensión arterial aumentaron de precio en el último mes

jueves 31 marzo, 2022

La Asociación Civil también registró 40,7% de escasez general de los principios activos que componen la canasta básica de medicamentos para el tratamiento de la depresión, diabetes e infecciones respiratorias


El boletín 54 de la Asociación Civil Convite registró un incremento en los precios de los medicamentos más comunes para tratar la hipertensión arterial con relación a diciembre de 2021.

Convite señala que en el caso de la Amlodipina de 5 mg pasó de Bs. 10,71 a Bs 14,67 y el Losartán potásico de 50 mg dio un salto de Bs 16,60 a Bs. 20,98.
La Metformina de 500 mg indicada en casos de diabetes pasó de costar Bs. 16,86 a Bs 21,28, mientras que la Sertralina prescrita para casos de depresión sufrió un incremento considerable, en diciembre costaba Bs. 35,67 y en enero el precio promedio fue de Bs. 59,57, señaló la ONG.
La Asociación Civil también registró 40,7% de escasez general de los principios activos que componen la canasta básica de medicamentos esenciales para las seis morbilidades que forman parte del proyecto de Índice de Escasez de Medicamentos.
Según las mediciones de Convite, las medicinas para convulsiones (52,4%), infecciones respiratorias agudas (47,1%) y depresión (46,1%) son las que se han mantenido con los más elevados índices de escasez de medicamentos.
A nivel nacional, San Felipe, Puerto Ordaz y el Área Metropolitana de Caracas fueron las localidades que presentaron un abastecimiento de medicinas bastante comprometido durante el primer mes del año 2022, debido a que sus indicadores de escasez superaron el 60%.
La organización detalla que la escasez de medicamentos para la diabetes es más fuerte en San Felipe, Puerto Ordaz y San Fernando de Apure. Para la hipertensión, los lugares donde más escasez se registra es en San Felipe, Barquisimeto y San Fernando. Las infecciones agudas respiratorias también registran escasez en Caracas, Puerto Ordaz y San Felipe.
Runrún.es
 
 

Otros tres nuevos feminicidios de venezolanas en el exterior

Sucesos

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense

Sucesos

Cuatro hombres cruzaron frontera con 20 mil dólares falsos, armas y tusi

Sucesos

Destacados

Puente Atanasio Girardot lidera el paso de vehículos de carga pesada

El campeón Luis Mora, estrena título del giro nacional en el Clásico RCN

El partido de María Corina Machado denuncia la detención de cinco miembros de una familia

Emergencia por incendio ameritó intervención de Bomberos Cúcuta y Villa del Rosario

Apresados en Peracal con 20 mil dólares falsos y armamento

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros