Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Médicos piden al Ejecutivo sueldo de 1.500 dólares

Nacional
Médicos piden al Ejecutivo sueldo de 1.500 dólares

sábado 2 abril, 2022

Médicos piden al Ejecutivo sueldo de 1.500 dólares

El presidente de la Federación Médica Venezolana, Douglas León Natera, exigió este viernes al Ejecutivo que sea discutido el contrato colectivo para los médicos, que está vencido desde 2003, porque el Ministerio del Trabajo se ha negado, y dijo que un médico venezolano debe ganar 1.500 dólares.
Según Natera, los médicos exigen un salario base de 1.500 dólares al mes, acordado a través de la contratación colectiva, y solicitó una reunión con el ministro del Trabajo, José Ramón Rivero.
«Le entregué una comunicación el pasado martes, 29 de marzo, para iniciar las negociaciones laborales. De firmarse una contratación colectiva, beneficiaría a más de 60 mil médicos al servicio del sector público. Rechazamos el aumento por insuficiente -130 bolívares-«, expresó según nota de prensa.
“El reciente decreto del salario mínimo lo recibimos, a cuenta del aumento pendiente al firmar el gobierno la contratación colectiva de los médicos, puesto que el venezolano requiere de 15 salarios mínimos para comprar la canasta alimentaria”, agregó.
León Natera dijo que esta propuesta salarial de los médicos de 1.500 dólares podría extenderse hacia otras profesiones universitarias, que también trabajan para el Ejecutivo nacional. (Cortesía Noticiero Digital)

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Nuevo párroco de la frontera recibió las llaves de la Basílica Menor

Frontera

Destacados

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros