Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Perú tuvo en marzo la mayor inflación mensual en 26 años

Internacional
Perú tuvo en marzo la mayor inflación mensual en 26 años

sábado 2 abril, 2022

Perú tuvo en marzo la mayor inflación mensual en 26 años

Lima, Perú | AFP |
El Índice de Precios al Consumidor en Lima, referencia para Perú, creció 1,48% en marzo, siendo esta la variación mensual más alta desde febrero de 1996, según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
El aumento de precios de marzo, el mayor mensual desde hace 26 años, estuvo conducido por el encarecimiento de alimentos, educación y transporte, informó el INEI.
El ente estatal señaló en un boletín que “el resultado mensual responde al alza de precios observada en las divisiones de consumo Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (3,41%),  Educación (2,84%), Transporte (1,89%) y Recreación y Cultura (1,02%)”.
La subida de los precios de los combustibles y lubricante, y el importe de los pasajes impactó en el resultado inflacionario.
También se subraya que el resultado de marzo es “la variación más alta del primer trimestre del año (enero 0,04% y febrero 0,31%)”, y confirma que es “de igual forma, un resultado mayor desde febrero de 1996 que fue 1,53%”.
Durante los últimos 12 meses el crecimiento de los precios en el país suramericano alcanzó 6,82%, bastante por encima del rango meta de inflación fijado por el Banco Central de la Reserva de Perú, de entre 1% y 3% de inflación anual.
El Instituto de Estadística explica también que la inflación anualizada del lapso abril 2021 a marzo 2022 “es significativamente mayor a la evolución anual observada en igual periodo de los últimos tres años”.

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Nuevo párroco de la frontera recibió las llaves de la Basílica Menor

Frontera

Destacados

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros