Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Un mes sin paso de vehículos en La Uracá

Regional
Un mes sin paso de vehículos en La Uracá

lunes 4 abril, 2022

Un mes sin paso de vehículos en La Uracá

Daniela González

 

Piden ayuda a la Gobernación del Táchira

Las fuertes lluvias que se registraron hace casi un mes en la zona norte del Táchira ocasionaron deslizamientos de tierra que obstaculizaron el paso de vehículos en el sector La Uracá, específicamente treinta metros antes del puente. Hasta la fecha, las autoridades no han acudido al lugar para abrir este tramo vial.

Los más afectados son los productores, quienes requieren trasladar las verduras y hortalizas al mercado de San Juan de Colón y San Cristóbal.

“Esta situación obliga a los productores que requieren sacar sus cosechas, al mercado de Colón o San Cristóbal, a ir hasta La Fría y subir por la autopista, lo que alarga el viaje e incrementa los costos”, dijo Ramón Molina.

Así mismo, aseguró que los productores agropecuarios y vecinos de La Uracá, La Curva, La Quintera, colaboran para tratar de habilitar el paso; sin embargo, hasta el momento se mantiene obstruido.

“Pagaron horas de máquinas con sus propios medios, porque hasta el momento ninguna autoridad del municipio Ayacucho, o de la Gobernación, se ha acercado a tratar de solucionar; necesitamos la presencia de ellos”, denunciaron.

De manera provisional, algunas personas pasan por un costado del derrumbe, mientras que quienes trasladan productos de mayor volumen deben tomar el desvío hacia La Fría.

Venezuela golea al gigante Inglaterra en Mundial Sub-17

Deportes

Guantes de Oro y anillo de Serie Mundial cosechan venezolanos en Grandes Ligas  

Deportes

Se suspendió Cumbre de las Américas

Internacional

Destacados

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Tachirenses participan en mural de globos para honrar a La Chinita

Pasajeros han perdido sus vuelos en frontera por retrasos en el peaje

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros