Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Algunos comerciantes de Barcelona suspendieron cobro en divisas ante confusión por nuevo impuesto

Nacional
Algunos comerciantes de Barcelona suspendieron cobro en divisas ante confusión por nuevo impuesto

lunes 4 abril, 2022

Ante la poca claridad que existe para la aplicación del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF), el cual entró en vigencia el pasado 28 de marzo, tras la Reforma Parcial de la Ley de Impuesto, algunos comerciantes de Barcelona optaron por suspender el cobro en dólares.
Luego de un recorrido que realizó el equipo de El Tiempo se observó que en ciertos locales fueron colocados avisos para informar que motivado a la “incertidumbre” que existe para hacer cumplir la medida, se ven obligados a la paralización temporal de la recepción de pagos en divisas, hasta tanto obtengan mayor información sobre el nuevo procedimiento.
El presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Wael Raad, reconoció que todavía existe “misterio”, a pesar de lo que se ha informado hasta ahora.
“A nivel de la práctica, pocos están aplicando este IGTF porque hay muchos empresarios, incluso de algunas empresas reconocidas a nivel nacional, que lo que tratan de hacer es sencillamente no aceptar la divisa extranjera. De manera que nosotros vemos que entramos en una nueva etapa donde la divisa funcionó para darle oxígeno en aquel momento a la economía y ahora el Gobierno le está tratando de dar valor al bolívar”, señaló.
Por lo tanto, Raad considera que si en los meses que falta para finalizar el año, el Ejecutivo nacional logra mantener la tasa del dólar entre Bs 4,30 y Bs 4,70 se recuperaría la confianza y no sería necesario utilizar otra moneda distinta a la nacional, pues al final la población no quiere cancelar el 3% del IGTF.
El Tiempo

Sufrió quemaduras en su rostro durante espectáculo en Ocaña

Frontera

Joven integraba la banda criminal «Los Mexicanos» en Cúcuta

Sucesos

“La clandestinidad no produce resultados”

Política

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Año escolar 2025-2026 se inicia el 15 de septiembre

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

La pareja venezolana fue asesinada dentro del vehículo.

Asesinan pareja venezolana frente a su hija en Brasil

Más de 60 fallecidos y 1.300 lesionados dejan los hechos viales en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros