Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Oliveros: Costo de vida en dólares podría subir 30 % este año

Nacional
Oliveros: Costo de vida en dólares podría subir 30 % este año

martes 5 abril, 2022

El costo de la vida del venezolano en dólares se espera suba en torno a 30% durante este 2022, así lo aseguró Asdrúbal Oliveros, socio director de Ecoanalítica.
«El año pasado el costo de vida en dólares subió 40 % y este año esperamos que suba en torno a 30 %. Un tema clave que impacta tus costos y gastos. Y en un contexto donde es muy difícil seguir aumentando los precios», escribió en su cuenta en Instagram.
Por otra parte, destacó que los negocios no se percatan del efecto que tiene la subida del costo de vida en dólares en sus negocios. «Ven entrada de dólares y con eso se sienten tranquilos. Un tremendo error», indicó.
Y agregó: «Toca trabajar en ser eficientes. En mejoras de escala y reducción de costos. Si descuidas esto, te puedes quedar fuera de mercado en menos de lo que te imaginas».

Desdolarizar la economía

Asimismo, el economista señaló en Twitter que el Gobierno avanza en su estrategia de desdolarizar la economía venezolana.
«Es una apuesta arriesgada y costosa, con impactos serios en lo financiero, transaccional, en las cadenas de suministro y comercialización», advirtió..
Sostuvo que esa es una estrategia que «le mete freno a una economía que se está estabilizando en el foso».
No obstante, comentó que la banca nacional es muy pequeña y con un alcance muy limitado, pero no cree que el Gobierno elimine la posibilidad de que los venezolano puedan cambiar bolívares por divisas.
También, consideró que «más temprano que tarde» ocurra una reducción en la cantidad de entidades financieras en Venezuela.
No cree, además, que el Gobierno elimine las cuentas custodia, pero «es claro que pretende limitar su alcance, siendo una medida perniciosa».
Con información de Banca y Negocio.

Comunidades de Punta Cardón y Las Piedras  denuncian falta de apoyo por sus vecinas refinerías  

Nacional

REFLEXIONES DEPORTIVAS

Deportes

Son cubano en Araure: José Domínguez ganó la quinta etapa de la Vuelta criolla

Deportes

Destacados

Zulia: 23 heridos y 482 casas afectadas por explosión en fábrica de pirotecnia

Anuncian plan de defensa y aseguramiento de los tramos binacionales

Por casi dos horas detuvieron a un periodista colombiano en Ureña

Presidente Maduro despliega Plan Independencia 200 con 284 frentes de batalla en el país

Despliegue militar en el puente Simón Bolívar

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros