Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Afectados universitarios por los cortes eléctricos

Regional
Afectados universitarios por los cortes eléctricos

viernes 8 abril, 2022

Exhortan a los docentes a ser más flexibles con la fecha de entrega de las actividades


Estudiantes de distintas universidades que viven en el municipio Fernández Feo advierten que los prolongados cortes de energía eléctrica vienen afectando el devenir de sus actividades de aprendizaje, por lo que exhortan al gobierno regional y nacional a llegar a acuerdos, para que los racionamientos de energía eléctrica dejen de azotar a la entidad andina.
Un estudiante de la Universidad Bicentenaria de Aragua comenta que vive en un constante estado de tensión, pues no ha podido entregar a tiempo algunas actividades, lo que implica que en ciertas asignaturas ha bajado su promedio de calificaciones.
«No es justo que los estudiantes paguemos las consecuencias del mal estado del Sistema Eléctrico Nacional, pues a pesar de todo seguimos en el país y queremos salir adelante. Además del esfuerzo que hacemos y del sacrificio de nuestras familias en pagarnos los estudios, a veces no rendimos como quisiéramos debido a esta crisis eléctrica, que solo afecta a unos estados, mientras que otros parecieran intocables. Tengo compañeros de estudio de Nueva Esparta, Anzoátegui y Carabobo, y allá muy pocas veces quitan la luz. Creo que todo esto es injusto», precisó.
Otros estudiantes de institutos de educación superior de San Cristóbal coinciden en que la implementación de estos bloques de racionamiento eléctrico o de distribución de cargas les han llevado a gastar más dinero, pues deben afiliarse a servicios de internet colombiano para cumplir con las actividades.
«Es que con los apagones viene el otro problema y es que nos quedamos incomunicados. Las líneas de Movilnet fallan y Digitel se apaga porque la antena de la empresa ubicada en El Piñal se apaga. Es un dolor de cabeza que vivimos a diario». (Raúl Márquez)

Ministro de Defensa anuncia que reforzarán presencia militar en estados caribeños

Nacional

Atienden contingencia con poste en barrio Pinto Salinas de San Antonio

Frontera

Adrián Roa, Míster Turismo Venezuela Mundial 2025

Farándula y Espectáculos

Destacados

Venezuela señala a Estados Unidos como «el centro mundial de lavado del narcotráfico»

Un “Chacarito” gigante en Mérida: Luis Mora líder del Giro Nacional

Triple homicidio en un establecimiento comercial de Cúcuta

Larga fila de camiones ganaderos a la espera para cruzar frontera

«¿Qué pasó con mi hijo?»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros