Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Tres plantas eléctricas cubren cortes de luz en hospital del IVSS 

Regional
Tres plantas eléctricas cubren cortes de luz en hospital del IVSS 

viernes 8 abril, 2022

El hospital del Seguro Social Patrocinio Peñuela Ruiz cuenta con tres plantas eléctricas para cubrir los cortes programados de electricidad, explicó el doctor Rafael Medina, director del establecimiento de salud.
Precisó que en la Unidad de Diálisis hay una planta independiente e igual sucede con el área de covid-19, otra para quirófano y la Unidad de Cuidados Intensivos, lo que permite que la atención de los pacientes y la operatividad de hospital no se vean afectadas.
“A esto se suma que no han tenido novedad con el suministro del gasoil, hecho que permite estar tranquilos y seguir trabajando en favor de la salud de los tachirenses”, dijo.

Futura inversiones

El director precisó que sostuvo una serie de reuniones en Caracas, cuyo fin era recibir información sobre futuras inversiones en las áreas de Cuidados Intensivos, quirófanos e Imagenología.
Explicó que hace poco las autoridades nacionales pidieron un informe sobre las necesidades del hospital, a las que se anexaron los insumos médico-quirúrgicos.
El equipo logró conversar con la ministra de SaludM quien también es la presidenta del Seguro Social, Magaly Gutiérrez Viña, autoridad que pidió atender la Emergencia, quirófanos, UCI y también el área habilitada para Imagenología.
Igualmente seguirán manteniendo los programas de pacientes renales Y oncológicos, con la farmacia de alto costo; en este último caso, destacó que la situación sigue igual, en el sentido de que a algunos les llega el tratamiento completo, y otros pueden contar con tres o cuatro.
Destacó el doctor Medina que el programa de entrega de fármacos de alto costo no se ha suspendido, se mantiene, entendiendo la necesidad que tienen los pacientes de adquirir sus medicamentos.
Nancy Porras

Porfirio Parada

Inaugurada muestra individual de Allyana Carrasquero en la Galería Manuel Osorio Velasco 

Opinión

Letrero «Venezuela» del Atanasio Girardot desprovisto de varias letras

Frontera

Vía alterna La Alquitrana – Rubio ante el cierre del Puente El Corozo en Ramal 16

Regional

Destacados

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros