Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Gira de Tillerson por América Latina tiene a Venezuela como protagonista

Internacional
Gira de Tillerson por América Latina tiene a Venezuela como protagonista

martes 30 enero, 2018

Un año después de asumir el cargo, el secretario de Estado norteamericano, Rex Tillerson, iniciará esta semana su primera gira por América Latina, que utilizará para incrementar la presión de Estados Unidos sobre la Venezuela de Nicolás Maduro.

“El secretario continuará abogando por un incremento de la atención regional a las múltiples crisis en Venezuela. Con nuestro socios, prevemos continuar presionando al corrupto régimen de Maduro para que regrese al orden democrático”, dijo un alto funcionario del Departamento de Estado al presentar las líneas del viaje que llevará a Tillerson a México, Argentina, Perú y Colombia entre el 1 y el 7 de febrero, reseñó DPA.

En el año que lleva ejerciendo el poder, la administración de Donald Trump ha impuesto sanciones a cerca de medio centenar de funcionarios y altos directivos venezolanos, además de haber aplicado una ronda de sanciones financieras para ahogar la financiación de su Gobierno. Washington sigue además sin descartar la posibilidad de un embargo petrolero.

“Las sanciones financieras que hemos aplicado al Gobierno venezolano lo han llevado a comenzar a estar en situación de impago”, dijo el funcionario. “Nuestra política está funcionando, nuestra estrategia está funcionando y vamos a mantenerla”, acotó.

“Estamos deseando participar en la Cumbre de las Américas”, dijo un funcionario, que recordó que su tema central es “gobernabilidad democrática frente a la corrupción”.

Los cuatro países que visitará Tillerson forman parte del Grupo de Lima, creado para seguir y proponer salidas a la crisis venezolana. Estados Unidos no pertenece a él, pero apoya sus movimientos.

Tanto el Grupo como Washington han rechazado la convocatoria de elecciones adelantadas aprobada recientemente por la Asamblea Constituyente para antes del 30 de abril.

La gira latinoamericana de Tillerson servirá para ir preparando la Cumbre de las Américas, que tendrá lugar en abril en Perú. En las próximas semanas, Washington decidirá a qué nivel participa en ella. La expectación es grande ante la posibilidad de que Trump acuda a ella, en lo que sería su primer viaje a la región.

“Estamos deseando participar en esa cumbre”, dijo el funcionario, que recordó que su tema central es “Gobernabilidad democrática frente a la corrupción”. “Si acude Maduro, tendrá que responder por qué ha perseguido elecciones ilegítimas en los últimos años”, indicó.

La llegada de Tillerson a la región estará precedida por un discurso en Austin, Texas sobre las prioridades de la política de la administración Trump en el Hemisferio Occidental.

La primera parada en su viaje será México, que es el único país latinoamericano que ha visitado como secretario de Estado. Fue hace un año, poco después de que el presidente Enrique Peña Nieto cancelara la que iba a ser su primera visita a la Casa Blanca tras la llegada de Trump al poder.

Tillerson se verá en México con su homólogo, Luis Videgaray, y con Peña Nieto. Hablarán de los esfuerzos contra el narcotráfico y la cooperación contra la inmigración ilegal en la frontera común.

Con el muro que quiere levantar en la frontera, sus ataques a los inmigrantes mexicanos y sus intempestivas palabras sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Nafta o Tclan), un tratado que dice que ha servido a México para aprovecharse de Estados Unidos, Trump ha construido una imagen del vecino del sur más cercana a la de un enemigo que a la de un socio.

Pero cuando los funcionarios de su administración hablan de la relación entre los dos países, sus palabras suelen ser conciliadoras. “La relación entre Estados Unidos y México es profunda y amplia”, manifestó el funcionario que habló con la prensa.

Tillerson llegará el 3 de febrero a Argentina y visitará primero Bariloche, donde hablará sobre intercambios científicos en el Parque Nacional Nahuel Huapi. De allí viajará a Buenos Aires, donde el día 4 se reunirá con su homólogo, Jorge Faurie, y al día siguiente con el el presidente Mauricio Macri.

En Lima, donde se reunirá entre otros con el presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, estará del 5 al 6 de febrero y desde allí viajará a Colombia para verse en Bogotá con el presidente Juan Manuel Santos y con la ministra de Exteriores colombiana, María Ángela Holguín.

El aumento de los cultivos de coca en el país durante el proceso de paz con las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) volverá a estar sobre la mesa en esas reuniones.

La última etapa del viaje será en Kingston, capital de Jamaica, el 7 de febrero.

Barquisimeto

Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

Nacional

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros