Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/“Hay en el Táchira muchas personas que necesitan una prótesis de mano”

Salud
“Hay en el Táchira muchas personas que necesitan una prótesis de mano”

sábado 9 abril, 2022

“En el Táchira existe un importante número de personas que necesitan una prótesis de mano  a fin de poder mejorar su calidad de vida, de allí que la propuesta hecha por el Rotary Valle de Santiago aviva las expectativas de la gente de poder conseguirla”, declaró Carlos Peña, de esta organización.
Peña precisó que a través del programa que se tiene con un Rotary de Barquisimeto se cuenta con 500 prótesis, de la cuales 100 fueron asignadas al estado Táchira y son específicas, de un tamaño.
“Se trabajará en varias clínicas de la ciudad de San Cristóbal, donde iniciarán el proceso de recopilación de datos  y se calcula que en unas seis semanas estarán las 100 personas”, estimó.
La prótesis son gratuitas, no son estéticas, el tema es que tengan las características porque se piden unas medidas específicas:   son de 13- 14 centímetros el muñón, y los pacientes beneficiados pueden levantar hasta 15 kilos de peso, y  escribir.
Informó que tienen entendido que hay una fundación que requiere ese tipo de prótesis y se hará un enlace para ubicarla en el programa y luego sí entregarlas.
Claudia Cano, presidente del Rotary Valle de Santiago, expresó que se inició la campaña y cuando ya se tengan todos los pacientes, las carpetas se enviarán a Barquisimeto y desde allí las remitirán a un club en California, desde donde, en unos dos meses, llegarán las prótesis, puerta a puerta. (Nancy Porras)
 

Vacaciones con propósito: Fe y Alegría impulsa el arte y la educación en comunidad del Táchira

Cultura

Culminan obra de iluminación del Estadio de El Palotal

Frontera

Alex La Revelación anuncia su regreso con el álbum El Renacimiento

Farándula y Espectáculos

Destacados

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros