Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Variantes BA.1 y BA.2 no generan alarmas”

Nacional
“Variantes BA.1 y BA.2 no generan alarmas”

sábado 9 abril, 2022

La presidenta del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), Flor Pujol, reitera este viernes que la vacunación es la única medida efectiva contra el coronavirus, y recuerda que actualmente hay dos variantes de la ómicron que pueden generar picos importantes de contagio.
Se trata de la BA.1 y BA.2, “hijas de la ómicron”, como ella misma las define en entrevista con Eduardo Rodríguez, por IVC.
“Las BA.1 y BA.2 llegan a una población muy vulnerable, porque no han tenido esa inmunidad híbrida entre vacunación e infección natural”, dijo la científica.
Sin embargo, aclara que ambas no significan un peligro mayor, “no hay que alarmarse”, sostiene.
Pujol no se atreve a prever si estamos cerca del fin del coronavirus, considerando el escenario que produjo la variante ómicron, donde el pico de contagio ha sido el más alto hasta ahora, pero se mantiene optimista que puede ser así.
No obstante, y a propósito de la Semana Santa, recalca la importancia de continuar aplicando las medidas de prevención, sobre todo el uso del tapabocas, porque desde su experiencia, cree que puede venir un pico considerable de infección con la BA.1 y BA.2. (Cortesía/Noticiero Digital)

Vacaciones con propósito: Fe y Alegría impulsa el arte y la educación en comunidad del Táchira

Cultura

Culminan obra de iluminación del Estadio de El Palotal

Frontera

Alex La Revelación anuncia su regreso con el álbum El Renacimiento

Farándula y Espectáculos

Destacados

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros