Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Libertad condicional para exvicepresidente de Ecuador condenado por sobornos de Odebrecht

Internacional
Libertad condicional para exvicepresidente de Ecuador condenado por sobornos de Odebrecht

domingo 10 abril, 2022

Libertad condicional para exvicepresidente de Ecuador condenado por sobornos de Odebrecht

El exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, quien cumplía condena por recibir millonarios sobornos de la brasileña Odebrecht, salió el domingo en libertad condicional tras beneficiarse de un habeas corpus, que fue apelado por orden del gobierno, según imágenes transmitidas en vivo por redes sociales.

“Hoy, por fin, nuestro querido compañero @JorgeGlas está libre, después de ser víctima de la más feroz persecución”, indicó a su vez por Twitter el movimiento político Revolución Ciudadana, impulsado por el exmandatario socialista Rafael Correa (2007-2017), amigo y aliado de Glas.

Glas, de 52 años y quien entre 2013 y 2017 fuera vicepresidente de Correa y reelegido en 2017 en binomio con Lenín Moreno, salió caminando de la cárcel de la ciudad andina de Latacunga (sur), donde fue recibido por decenas de simpatizantes.

El exfuncionario, quien se trasladará al puerto de Guayaquil (suroeste, de donde es oriundo), estaba preso desde octubre de 2017, condenado a seis años de cárcel por la trama de corrupción de Odebrecht.

En medio de vítores y gritos de “Glas, amigo, el pueblo está contigo”, el exvicepresidente se encaramó en un vehículo desde el cual ondeó una bandera de Ecuador, hizo con su mano la V de victoria y levantó una pancarta con la foto de Correa con la banda presidencial.

Un juez de una parroquia rural de la costa ecuatoriana le concedió el sábado el habeas corpus, disponiendo su “inmediata libertad”. Le prohibió asimismo salir del país y le ordenó presentarse una vez por mes ante la justicia.

Su abogado Edison Loaiza dijo a la prensa que Glas recibió el recurso constitucional ante “la grave situación de salud” que atraviesa y porque su vida corre peligro en la penitenciaría de Latacunga, uno de los escenarios de cruentas masacres carcelarias que han dejado 350 presos muertos desde febrero de 2021.

Apelación no suspende sentencias

Junto a Correa, juzgado en ausencia, Glas también fue condenado en 2020 a ocho años de cárcel por pedir sobornos a empresarios a cambio de contratos con el Estado

Correa vive desde 2017 vive Bélgica, de donde es originaria su esposa.

El gobierno del presidente conservador Guillermo Lasso dispuso el mismo sábado que el órgano a cargo de las prisiones (SNAI) apele el fallo judicial.

“Hemos interpuesto un recurso de apelación en el cual nos oponemos a los criterios emitidos por el juez en el caso de habeas corpus”, expresó el domingo el SNAI en un comunicado, añadiendo que “la apelación no suspende la sentencia”.

En octubre de 2017, Glas se entregó a la justicia, que lo indagaba por millonarios sobornos dados por Odebrecht.

En enero de 2018 perdió el cargo luego que el Congreso declarara su ausencia definitiva en el puesto tras ser condenado, convirtiéndose entonces en el funcionario de más alto rango de Latinoamérica en ser sentenciado por la trama de corrupción de la constructora brasileña.

Además de exvicepresidente, Glas fue ministro y manejó áreas estratégicas en el gobierno de Correa.

“Jorge debía salir hace año y medio de su injusta prisión (al cumplir el tiempo mínimo de condena para recuperar su libertad por buena conducta). Es una pequeña gran victoria ante tanta injusticia. Pronto los verdaderos corruptos, empezando por Moreno, estarán presos”, tuiteó Correa el sábado.

El expresidente y sus simpatizantes se consideran perseguidos políticos de su exaliado Lenin Moreno (2017-2021).

AFP

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Nuevo párroco de la frontera recibió las llaves de la Basílica Menor

Frontera

Destacados

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros