Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Sudeban supervisará la atención a personas mayores en entidades financieras

Nacional
Sudeban supervisará la atención a personas mayores en entidades financieras

martes 30 enero, 2018

La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), se encuentra inspeccionando las entidades bancarias de Maracaibo, así como recopilando denuncias de clientes y usuarios, como parte del plan regional para enfrentar la escasez de efectivo.

La Sudeban se dirigirá a todas las oficinas regionales de cada banco, públicos y privados, para constatar la situación de pago a las personas de la tercera edad.

De los 315 mil pensionados solamente la banca pública aglutina a 166.737 personas, distribuidos entre el Banco de Venezuela, con 99.253; Bicentenario, con 62.252; y Tesoro, con 5.232, el restante, 148.633 personas, cobra a través de 11 bancos privados, razón por la que el colapso se observa más en las entidades públicas.

La verificación de los funcionarios permitirá el envío de remesas suficiente para completar los pagos. Ayer, los funcionarios inspeccionaron el Banco Bicentenario de la plaza Bolívar, en el casco central, y en todo el día no hubo efectivo, prometieron hacer las gestiones para garantizar, hoy, una remesa importante que permita cancelar la pensión completa a la mayor cantidad de personas, reportó Globovisión.

Sorprendidos usuarios por nuevas tarifas en el peaje de la frontera

Frontera

“Comisión de la Unión y la Paz”, el fin a la persecución en Táchira

Regional

La Guaira, Táchira y Carabobo, cabeza a cabeza en el Torneo Clausura 2025

Deportes

Destacados

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Ministerio Público dio más detalles del caso de Génesis Medina

Inician reestructuración de la Gobernación y alcaldías

Derrumbe en Colinas del Táchira: Incomunicadas más de 250 familias

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones