Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Federación Nacional de Transporte: Ni cobrando 3 mil bolívares de pasaje serían suficientes

Nacional
Federación Nacional de Transporte: Ni cobrando 3 mil bolívares de pasaje serían suficientes

martes 30 enero, 2018

José Luis Trocel, presidente de la Federación Nacional de Transporte (FVT), aseguró este martes que por lo menos 15 estados del país están presentes en una asamblea de transportistas para tratar de concertar soluciones que sean viables para los usuarios y los chóferes.

“Señaló que al menos el 80% del transporte público nacional está en paro por las condiciones de las unidades, la estructura de costo arroja un pasaje que sobrepasa los 8 mil bolívares. Entendemos que los usuarios no lo puedan pagar pero nosotros también comemos, mantenemos unidades, pagar impuestos y no alcanzan los mil bolívares; las proveedurias solo atienden cuatro rubros y el 50% de los establecimientos están cerradas”, reseñó Globovisión.

Por su parte, los representantes del sector transporte hicieron un llamado al Gobierno a “hacer políticas de transporte efectivas”para combatir el paro técnico que se presenta desde el mes de noviembre, y alertaron que ni cobrando 3 mil bolívares serían suficientes.

avisos 13-08-2025

Legales

avisos 09-08-2025

Legales

Avisos 06-08-2025

Legales

Destacados

Más de 100 migrantes salen a diario de La Parada rumbo a Ecuador, Perú o Chile

Lluvias causan incremento de precio de la zanahoria

Familia venezolana muere en incendio en Chile

Dolor y luto en Colombia

Fiscalía confirma detención de la activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones