Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“Como todo ciudadano, yo también me molesto por los cortes eléctricos”

Política
“Como todo ciudadano, yo también me molesto por los cortes eléctricos”

miércoles 13 abril, 2022

El primer mandatario regional dijo que hace falta que llueva, por lo menos un mes, para que el embalse tenga el caudal adecuado


Por Omaira Labrador

Así comience a llover, para llenar la represa Uribante-Caparo se requiere por lo menos un mes de lluvia, así lo señaló el gobernador del Táchira, Freddy Bernal, el día lunes.

En declaraciones a los periodistas, sobre el tema eléctrico que afecta severamente al estado Táchira, el mandatario regional dijo que él también se molesta al no contar con el servicio, pero el problema es de carácter meteorológico.

“A pesar de haberse registrado precipitaciones en la zona sur del estado Táchira, para llenar nuevamente el embalse deben mantenerse las lluvias por aproximadamente un mes continuo y de esta manera aumentar la carga de agua y mantener sus niveles”, respondió Bernal Rosales.

Una vez más, el primer mandatario regional insistió ante la prensa en que el tema eléctrico y la crisis que se presenta -agudizada  en las últimas semanas- es por la falta de lluvia en la zona sur del estado.

“Como todo ciudadano, yo también me molesto por los cortes eléctricos, porque afectan la calidad de vida, las comunicaciones, afectan la preservación de los alimentos; por supuesto, yo no señalo a quien se pueda molestar, porque yo paso por esa molestia, pero, lamentablemente, está más allá de nuestra capacidad”, dijo a la prensa.

Reiteró varias veces que es “un problema de carácter meteorológico; esperemos que a futuro se puedan ver inversiones para mecanismos alternativos eléctricos y así no depender exclusivamente de la hidroeléctrica”.

Feria Internacional de San Sebastián  2026 anuncia la preventa de abonos

Deportes

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Sucesos

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Sucesos

Destacados

Sin distingo para servir

Gobierno prohíbe por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros