Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Más del 80 % de venezolanos en Colombia no tienen Permiso Especial de Permanencia 

Internacional
Más del 80 % de venezolanos en Colombia no tienen Permiso Especial de Permanencia 

jueves 14 abril, 2022

Más del 80 % de venezolanos en Colombia no tienen Permiso Especial de Permanencia 

Entre enero y febrero del 2022, el 84.6 % de los venezolanos residentes en Colombia le dijeron al Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE), que no cuentan con el Permiso Especial de Permanencia (PEP), documento que permite su estadía legal en el país.

La mayoría de quienes sí lo sacaron lo hicieron en el año 2018 o antes y apenas el 11 % lo ha hecho entre 2021 y 2022, es decir, después del lanzamiento del Estatuto Temporal de Protección. Sin embargo, la canciller Marta Lucía Ramírez aseguró a finales de marzo que el país ya había entregado unas 700.000 tarjetas del Estatuto Temporal de Protección.

El portal colombiano BluRadio indica que el rezago en el acceso al Permiso Especial de Permanencia está entre los adultos mayores, mientras que las personas entre los 24 y los 55 años son las que más han buscado tenerlo.

El 85 % de la población venezolana en Colombia tuvo dificultades este año para tener un trabajo pago, especialmente las mujeres, y más de la mitad de los migrantes ganó un salario mínimo o menos.

WC| Vía Blu Radio

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros