Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Buscan poner freno a empresas que venden pasajes de autobús en La Parada

Internacional
Buscan poner freno a empresas que venden pasajes de autobús en La Parada

martes 30 enero, 2018

La venta de tiquetes en La Parada y la salida de buses interdepartamentales en este sector de Villa del Rosario deberán terminar, según advirtió el secretario departamental de Tránsito, Diomar Velásquez.

El motivo: la restricción impuesta por el ministerio de Transporte que le pone freno a las empresas que operan desde La Parada “para transportar venezolanos que pasan por el puente internacional Simón Bolívar buscando otros países y prestan el servicio de venta de pasajes allí”, reseñó el diario La Opinión de Cúcuta.

Según el funcionario, “la única central de transportes a la que pueden acudir para la venta de pasajes está en Cúcuta”, razón por la que el recibimiento a los inmigrantes con el voceo de venta de tiquetes hacia Bogotá, Bucaramanga, deberá terminar.

“El ministerio, a través de su delegación en Cúcuta viene haciendo un control y puede llegar hasta la suspensión de los servicios de estas empresas, de forma indefinida, si violan la restricción”, enfatizó Velásquez.

El secretario aclaró que “ninguna central satélite puede operar ni vender pasajes para quienes buscan rumbo hacia otros países; solamente las empresas que están legalmente autorizadas y que operan desde la central de transportes de Cúcuta, así que está prohibido y es ilegal”.

También dijo que para el caso de Los Patios, donde funciona una oficina de transporte interdepartamental, sí hay autorización para la venta de pasajes, pero el caos que allí se genera debe ser controlado por la alcaldía y el ministerio de Transporte.

Por su parte, el secretario de Tránsito de Villa del Rosario, Sandro Duarte, dijo  que en efecto la medida está en marcha y, de hecho, la Superintendencia de Puertos y Transporte está desarrollando actividades de vigilancia, control e investigación sobre todas las empresas y personas que estén vendiendo pasajes de forma irregular, en oficinas no autorizadas.

Sin embargo, Duarte explicó que las únicas empresas que sí están habilitadas son las encargadas de turismo.

“Según Migración Colombia un porcentaje alto de los venezolanos que vienen al país lo hacen por turismo”, declaró. “Además, ahora los pasajeros tienen la opción de comprar los pasajes por internet y usted solamente se embarca en una agencia”.

De ahí la necesidad de que la Superintendencia aborde la situación, dijo Duarte, pues con la vigilancia nacional se podrá saber si el turismo es solo una excusa de los inmigrantes para transportarse a otros territorios, o efectivamente están cumpliendo con este tipo de actividad.

El funcionario agregó que se han hecho seguimientos a las empresas “que tienen destino final, es decir, que van a Bogotá, o Bucaramanga, por ejemplo, porque ellas no pueden entrar a La Parada, sino que deben salir directamente de Cúcuta”.

“Al principio, cuando empezó ese caos sí llegaban a recoger allá los pasajeros, pero hemos estado alerta”, comentó.

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Sucesos

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros