Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Se agudizan los apagones en Semana Santa

Frontera
Se agudizan los apagones en Semana Santa

jueves 14 abril, 2022

Lapsos de hasta 10 horas sin electricidad han sufrido varias comunidades de la frontera


Jonathan Maldonado


Los cortes eléctricos han estado acompañados, además, de apagones que han hecho más larga la penumbra de los habitantes de frontera.

Este Miércoles Santo, por ejemplo, el bloque B, que integra barrios como Ricaurte, Ocumare, La Popa, La Popita, Simón Bolívar, parte de Miranda y otros sectores, tuvo el corte programado de 12:00 m. a 3:00 p.m.

Tras tres horas de suspensión del servicio, la electricidad llegó y solo duró 15 minutos, aproximadamente, pues un apagón dejó a todo San Antonio del Táchira sin el servicio.

A esto, se suman los constantes bajones. En redes sociales, los ciudadanos han denunciado la pérdida de algunos de sus electrodomésticos y lamentan que el escenario vaya de “mal en peor”, sin posibilidades de una solución a corto plazo.

La falta de respuesta por parte de las autoridades es, quizá, lo que más causa incertidumbre y desazón en la ciudadanía. Apagones de hasta 10 horas se han registrado en la frontera, mientas los cortes o recionamientos vienen acompañados con “ñapas” de horas.

Algunos de los pocos negocios formales que aún subsisten en el centro de San Antonio del Táchira, abren sus puertas con el estruendoso sonido de la planta, con la certeza de que la activación de la misma genera un gasto que deja un margen de ganancia mucho menor al acostumbrado.

El uso de la planta es frecuente en los negocios ante los cortes de electricidad

El clamor de los habitantes es el mismo: “queremos una solución rápida y oportuna a esta problemática”.

Sara Valentina: un viaje musical que une África, el Caribe y Latinoamérica

Farándula y Espectáculos

El Pandaa lidera el Top General en monitorLATINO de Venezuela con su tema “Tengo 3”

Farándula y Espectáculos

Apoyo solidario para el periodista Nelson Altuve

Regional

Destacados

Comisión de la ONU para Venezuela confirma que hubo repunte de represión tras elecciones

Matrícula en la ULA ha aumentado con excepción de áreas de educación

Más de 60 horas sin luz en algunas zonas del Táchira

Empate con sabor a nada

Custodios del legado histórico

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros