Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Alertan colapso vial en carretera La Osita

Regional
Alertan colapso vial en carretera La Osita

lunes 18 abril, 2022

A punto de colapsar se encuentra el paso La Osita, municipio Junín, más arriba del sector Estación Los Alpes de esa misma jurisdicción.

Bleima Márquez/@bleimamr

Vecinos de Río Chiquito, una comunidad del mismo municipio, y poblaciones vecinas, hacen un llamado al Gobierno nacional y regional para que den pronta solución al problema vial que, según explican, afecta desde hace muchos años a los habitantes de la zona.  Aseguran que a pesar de las pocas lluvias registradas, ya las carreteras comienzan a derrumbarse, en especial en el paso conocido como La Osa o La Osita.

Otros sectores de la misma zona en peligro de desmoronarse son La Blanquita y Agua Linda, por donde pasa el río Quinimarí, afluente que alimenta el sistema de agua potable que surte a Rubio y demás caseríos de Junín. “A pesar de que no ha llovido fuerte, sí cae agua todos los días, hasta por lo menos medio día. Si el río llegase a crecer abajo en La Blanquita y Agua Linda, sería lamentable porque ya está el paso bastante deplorable”, comentó Rosa Cuéllar, vecina del sector, quien agregó que se requiere la presencia de las autoridades competentes.

Recuerdan que por estas vías deben pasar muchos productores, como los de San Vicente, desde donde trasladan diferentes rubros agrícolas a la capital del Táchira y otras entidades. Piden al gobernador del estado, Freddy Bernal, acercarse al sitio y atender el llamado de los lugareños.

“Hacemos un llamado a la gobernación del estado Táchira para que haga presencia y nos brinde una solución; es hora de hacerle un cariño a las vías que se encuentran abandonadas desde hace muchísimos años, sobre todo en el sector La Osita, más arriba del sector Estación Los Alpes”, indicaron.

Ministro de Defensa anuncia que reforzarán presencia militar en estados caribeños

Nacional

Atienden contingencia con poste en barrio Pinto Salinas de San Antonio

Frontera

Adrián Roa, Míster Turismo Venezuela Mundial 2025

Farándula y Espectáculos

Destacados

Venezuela señala a Estados Unidos como «el centro mundial de lavado del narcotráfico»

Un “Chacarito” gigante en Mérida: Luis Mora líder del Giro Nacional

Triple homicidio en un establecimiento comercial de Cúcuta

Larga fila de camiones ganaderos a la espera para cruzar frontera

«¿Qué pasó con mi hijo?»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros