Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“No es justo que aún tachirenses compren gasolina ´bachaqueada´”

Política
“No es justo que aún tachirenses compren gasolina ´bachaqueada´”

miércoles 20 abril, 2022

La legisladora Sofía Palencia hace el llamado a los protectores de este hidrocarburo en el estado Táchira, a que por favor se organicen, “porque no es justo que los tachirenses tengamos que comprar ´bachaqueado´ el combustible”.

Manifiesta la diputada Palencia que en Semana Santa las estaciones de servicio estuvieron cerradas y los turistas y residentes tuvieron que recurrir a cancelar entre 3.500 y 4.000 pesos colombianos por litro, pues no podían salir a disfrutar porque el traslado en ocasiones era en rutas largas.

La diputada Palencia asegura que el Táchira pareciera que es tratado como “república independiente”, pues ha visto en sus constantes viajes que en otros estados las estaciones de servicio están abiertas incluso 24 horas.

Igualmente, enfatizó en que los exalcaldes, que son ahora protectores de las bombas de gasolina en los 16 municipios que ganó la oposición, son terribles en el manejo de la gasolina, según denuncia anónima que le hacen los tachirenses.

Dice Palencia que deben unirse y trabajar por el pueblo, no es justo que casi el 80 % de las estaciones de servicio sean dolarizadas y, aun así, deben hacer largas colas, e incluso esperar un reporte diario, lo que solo pasa en el estado Táchira.

Culmina diciendo que los protectores de este hidrocarburo manifestaron que, según su análisis, el Táchira necesita 55 gandolas semanales para lograr el abastecimiento total, pero sabemos que la empresa nacional (ENT) no tiene transportes; pero la empresa privada sí los tiene; entonces, por qué no entrelazan el trabajo, respetando su autonomía, para los fines del pueblo (art 136 del texto constitucional).

Hace mención la diputada Palencia a que elevará su voz a la Asamblea Nacional, para ver si se puede lograr que el Táchira no sea tratado como una “república independiente”, y lograr mejorar la distribución y manejo de este hidrocarburo.

Más del 95% de las exportaciones de Zona Franca – Cúcuta a Venezuela provienen de terceros países

Frontera

​​Eduard Ayala se viste de líder en la Vuelta de la Juventud

Deportes

Aprehendidos por porte ilícito de armas de fuego

Sucesos

Destacados

Ministro Cabello tras despliegue de EE.UU.: Nosotros también estamos desplegados

Táriba se prepara para la serenata en honor a la Virgen

Más de 27 mil globos y 20 artistas se unen para honrar a la Virgen de la Consolación

Presidente Nicolás Maduro recibe a alcaldes de oposición en Palacio de Miraflores

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros