Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/El expresidente hondureño Juan Orlando Hernández es extraditado a Estados Unidos

Internacional
El expresidente hondureño Juan Orlando Hernández es extraditado a Estados Unidos

jueves 21 abril, 2022

El expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, es trasladado este 21 de abril en un avión de la DEA hacia Estados Unidos, donde debe enfrentar el delito de narcotráfico imputado por una corte federal. Los fiscales dicen tener pruebas en las que con su hermano ‘Tony’ Hernández, condenado en Estados Unidos, hizo de Honduras un “narco-Estado”.


El expresidente hondureño Juan Orlando Hernández, JOH como es conocido, es extraditado a Estados Unidos este 21 de abril. El operativo, en el que participan unos 1.000 efectivos, tuvo un retraso debido a la llegada del avión de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos, DEA.

Antes de su extradición, el exmandatario fue sometido a exámenes físicos, incluida una prueba de Covid-19. Según los resultados Hernández tiene buen estado de salud, a pesar de la hipertensión que aqueja al político de 53 años.

Hernández, que fue presidente entre 2014 y 2022, enfrenta cargos de narcotráfico, estuvo detenido en una prisión de las Fuerzas Especiales de la Policía Nacional, conocida como Los Cobras, desde el 15 de febrero, día en que fue capturado a petición del Gobierno estadounidense como medida preventiva.

https://twitter.com/PoliciaHonduras/status/1517205113256951810?s=20&t=rj8rxPtzu_ovEDBCLMCGMA

El expresidente podría enfrentar cadena perpetua por los delitos de los que se le acusa. Los fiscales de Estados Unidos aseguran en un documento, que incluso antes de ser presidente, entre 2004 y 2022, “Hernández participó en la conspiración violenta de narcotráfico para recibir cargamentos de múltiples toneladas de cocaína”, y que se transportaron “aproximadamente 500.000 kilogramos de cocaína a través de Honduras con destino a Estados Unidos”.

France 24

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros