Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Fiscal de CPI rechaza aplazar investigación sobre Venezuela

Internacional
Fiscal de CPI rechaza aplazar investigación sobre Venezuela

viernes 22 abril, 2022

(AFP)El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) dijo este jueves que se negaba a aplazar su investigación sobre los presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela y pidió permiso a los jueces para reanudar la investigación.

“Notifiqué ayer [miércoles] a la Sala de Cuestiones Preliminares la solicitud de Venezuela de suspender el procedimiento, así como mi intención de solicitar, lo antes posible, la autorización para reanudar mi investigación”, dijo el fiscal de la CPI, el británico Karim Khan, en un comunicado.

“He comunicado esta decisión porque, tras examinar el fundamento de la solicitud de aplazamiento, he llegado a la conclusión de que no se ha presentado ninguna información nueva que justifique” tal decisión.

Caracas estima que los atropellos a los derechos humanos —cometidos durante la represión de las manifestaciones contra el gobierno en 2017 que dejaron unos cien muertos— están castigados, perseguidos y juzgados por su propio sistema judicial.

Según el estatuto de Roma, el tratado fundador de la CPI con sede en La Haya, un Estado miembro puede solicitar formalmente que el fiscal de la CPI se encargue de la investigación del Estado en su propio territorio.

En noviembre, el fiscal de la CPI anunció junto al presidente venezolano Nicolás Maduro, en Caracas, que pasaba de un examen preliminar abierto en 2018 a una investigación formal.

Al mismo tiempo, el CPI y Caracas firmaron un memorando de entendimiento en el que Venezuela se comprometía a tomar medidas para que el CPI pudiese trabajar.

El presidente Maduro dijo entonces que respetaba pero no estaba de acuerdo con la decisión de la fiscalía de abrir una investigación formal.

Más de 80 cuerpos de desaparecidos en frontera podrían estar inhumados en Venezuela

Frontera

Mujer muere en accidente de tránsito registrado en Tienditas

Sucesos

Venezuela País de Futuro de Futuro condos campeones en Giro Nacional 2025

Deportes

Destacados

Larga fila de camiones ganadores a la espera para cruzar frontera

«¿Qué pasó con mi hijo?»

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros