Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Piden abrir en la frontera las casas de cambio

Regional
Piden abrir en la frontera las casas de cambio

sábado 23 abril, 2022

Cada vez que los abuelos cobran la pensión se ven obligados a cambiar los bolívares por pesos colombianos porque, aseguran, es la moneda que aceptan en los establecimientos comerciales.


Gonzalo Poveda, luchador social y dirigente sindical del transporte pesado en la frontera, hizo un llamado al gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, para que gestione ante el Gobierno nacional que se abran casas de cambio en Rubio, municipio Junín, y en otras zonas de la frontera, para frenar lo que considera un abuso de los comerciantes de la zona.

“Camarada Freddy Bernal, le hago un llamado para que monte una casa de cambio aquí, en Junín, porque la corrupción es galopante en los establecimientos comerciales. A los viejitos, cuando van a cambiar en los supermercados de bolívares a pesos, “los tumban”. No les dan lo que les corresponde”, declaró Poveda y agregó que para poder hacer el cambio de moneda, les exigen la compra de un producto, además de una cola de 4 a 5 horas.

A juicio de Poveda, las personas más perjudicadas resultan ser los abuelos porque cada vez que cobran la pensión terminan siendo víctimas de la viveza de los comerciantes, quienes hacen efectivo el cambio de bolívares a pesos colombianos a una tasa muy baja.

“Están cambiando a 7.3 o 7.4. Imagínese usted, los viejitos que cobraron hoy la pensión y después de calarse tres, cuatro o cinco horas de cola, entran al supermercado y si no llevan nada no les cambian”, sostuvo el luchador social, y añadió que por 130 bolívares de la pensión, reciben entre 94 y 96 bolívares.

Insistió en solicitar al gobernador del Táchira tomar cartas en el asunto, para beneficio de los abuelos y otras personas que reciben sus ingresos en la moneda oficial venezolana.  “Como luchador social que soy, le hago el llamado a usted como primera autoridad del estado, para que ponga orden en Junín, sobre todo en los establecimientos comerciales. Primero, es la gente pobre, la gente humilde, y eso es lo menos que hacen estos señores de los comercios”, apuntó y acotó que es preciso realizar una revisión a fondo.

De acuerdo con Poveda, además de recibir menos dinero porque les aplican una tasa menor que la del mercado, el trato hacia las personas de la tercera edad es desconsiderado, inhumano e inadecuado. “A los abuelitos les dan un mal trato”, aseveró.

No reciben bolívares

Poveda afirma que otra situación irregular que se presenta en la capital del municipio Junín es que cuando quieren pagar con tarjeta de débito no pueden, porque alegan que los puntos de venta están dañados. “No quieren recibir bolívares, todos los establecimientos piden pesos; pero, entonces, cómo hacen el cambio, allí sí usan el punto”, aseveró.

Bleima Márquez

 

Descartan presencia de explosivos en las cercanías al aeropuerto de Cúcuta

Frontera

Así lució el paso fronterizo este 23Agto

Frontera

«Homicidios, extorsión y bandas criminales»: el gran reto del nuevo comandante de Cúcuta

Frontera

Destacados

Polémica por valla en la autopista que une a Cúcuta con La Parada

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros