Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Reportajes y Especiales/OSH: Venezuela ocupa el tercer lugar en América Latina con mayor tasa de embarazos en adolescentes

Reportajes y Especiales
OSH: Venezuela ocupa el tercer lugar en América Latina con mayor tasa de embarazos en adolescentes

domingo 24 abril, 2022

OSH: Venezuela ocupa el tercer lugar en América Latina con mayor tasa de embarazos en adolescentes

El Observatorio Social Humanitario (OSH) reveló que Venezuela ocupa el tercer lugar con mayor tasa de embarazos en adolescentes.

En una nota de prensa difundida por sus redes sociales, la ONG indicó que según el Fondo de Poblaciones de Naciones Unidas (FPNU), “el país tiene 95 nacimientos por cada mil adolescentes entre 15 y 19 años, en un contexto de políticas públicas ausentes y sin información actualizada”.

“Se conoció que entre 2007 y 2014, uno de cada 10 nacimientos fue de una madre adolescente y ese mismo año dejaron de publicar cifras oficiales”, destaca OSH en la misiva.

Nelmary Díaz, especialista en salud sexual y reproductiva de la Asociación Civil de Planificación Familiar (Plafam), destacó para OSH que en la sociedad venezolana existe “una educación sexual negativa y cargada de mucha estigma” y puntualizó que “el Estado no respeta el derecho de los adolescentes desde los 14 años a solicitar servicios de salud sexual establecido en la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente (Lopnna)”.

Como dato adicional, el OSH recordó que en un 62,6% se situó el índice general de escasez de métodos anticonceptivos en febrero. “El Área Metropolitana de Caracas, Puerto Ordaz y San Felipe fueron las localidades más afectadas”.

En 62.6 % se situó el índice general de escasez de métodos anticonceptivos en febrero.💊 El Área Metropolitana de Caracas, Puerto Ordaz y San Felipe fueron las localidades más afectadas.

Reporte de @conviteac pic.twitter.com/FArmMqg9pE

— Observatorio Social Humanitario (@ObservatorioSH_) April 21, 2022

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Nuevo párroco de la frontera recibió las llaves de la Basílica Menor

Frontera

Destacados

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros