Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Bomberos entregan al Cicpc informe sobre deceso de familia en Bellavista

Sucesos
Bomberos entregan al Cicpc informe sobre deceso de familia en Bellavista

miércoles 27 abril, 2022

El medidor de gases descartó la presencia de GLP en la vivienda y evidenció altos niveles de monóxido de carbono. El informe sería entregado la tarde de este martes en el Cicpc para nutrir las investigaciones


Bleima Márquez


El informe elaborado por funcionarios del Cuerpo de Bomberos de San Cristóbal descarta que la muerte de los cuatro integrantes Zambrano Ruiz, en un apartamento de las residencias Bellavista, en la avenida Ferrero Tamayo, el pasado viernes 22 de abril, haya sido por inhalar GLP o gas doméstico, porque se evidenció que en el lugar no había presencia de ese tipo de gas y será entregado la tarde del martes al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc).

El teniente coronel Antonio Briceño, primer comandante del Cuerpo de Bomberos de San Cristóbal, declaró que al momento del hallazgo se manejaba la hipótesis de una posible fuga de GLP, pero posterior a las experticias realizadas por efectivos del Cicpc, funcionarios bomberiles del departamento de Investigaciones efectuaron pruebas con un detector de gases y el resultado fue que se trataba de monóxido de carbono (CO), generado por una falla en el piloto del calentador de agua en un baño.

Teniente coronel Antonio Briceño, primer comandante del Cuerpo de Bomberos de San Cristóbal.
(Foto/ Gustavo Delgado)

Una vez que los cuerpos sin vida de los cuatro integrantes de la familia y su mascota fueron sacados del apartamento del conjunto residencial privado, se procedió a hacer la prueba con el detector de gases.

El aparato marcó, sobretodo en el área de los baños, donde estaba el calentador, 995 partículas de monóxido de carbono en el ambiente, cuando lo normal es entre 15 a 20 %, para que no dañe al organismo.

Briceño explicó que el CO es un asesino silente, produce sueño y mareo. El monóxido no deja que ingrese el oxígeno al organismo.

Reiteró que el informe pasa a manos de la policía científica para continuar las investigaciones a lugar.

Técnicos hacen revisión

Briceño señaló que, desde el lunes, 25 de abril, técnicos especializados hacen pruebas de hermeticidad en toda la estructura del conjunto residencial, que consisten en introducir aire comprimido desde el tanque a granel hacia los apartamentos.

“Se va inspeccionando cada conexión para verificar que no existe ninguna fuga”, precisó.

Aclaró que no han encontrado ninguna fuga de gas y que todas las pruebas aplicadas confirman que la causa fue la intoxicación por alta concentración de monóxido de carbono.

— ¿Cuál es su recomendación a las personas?

— Yo recomiendo a toda la ciudadanía revisar las instalaciones de gas en las viviendas y en conjuntos residenciales, por lo menos una vez al año o cuando se presuma la presencia de una fuga, para evitar situaciones lamentables.

Hizo un llamado a la población a tener cuidado con todos los aparatos o vehículos que trabajan con combustión y pueden generar monóxido de carbono, un asesino silente.

Porfirio Parada

Inaugurada muestra individual de Allyana Carrasquero en la Galería Manuel Osorio Velasco 

Opinión

Letrero «Venezuela» del Atanasio Girardot desprovisto de varias letras

Frontera

Vía alterna La Alquitrana – Rubio ante el cierre del Puente El Corozo en Ramal 16

Regional

Destacados

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros