Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/Reciente estudio de Ecoanalítica revela leve descenso en los pagos de divisas

Economía
Reciente estudio de Ecoanalítica revela leve descenso en los pagos de divisas

miércoles 27 abril, 2022

El director de Ecoanalítica indicó que el número general de pagos en divisas para el mes de marzo fue de 58,2%, siendo esta la primera vez en los ocho estudios que ha realizado la organización que desciende el porcentaje de pagos en divisas.

Este miércoles, 27 de abril, el socio director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, informó que el último estudio realizado por la organización arrojó que ha habido un acercamiento en la proporción de pagos en dólares y bolívares.

En entrevista para Circuitos Éxitos, el economista señaló que la investigación mide cómo pagaron (si en dólares o bolívares) los venezolanos en los establecimientos de 10 áreas del país durante el mes de marzo.

El director de Ecoanalítica explicó que esta es la primera vez, luego de nueve investigaciones, que desciende el porcentaje de moneda extranjera como forma de pago. Aquí las claves más importantes del estudio:

454 establecimientos estudiados en 10 zonas urbanas del país

Oliveros explicó que la medición se realizó a través de un un software y una tableta que fue instalada a los establecimientos con los que trabaja Ecoanalítica.

«En una semana se procesan los pagos y cómo se hacen: en bolívares o de forma híbrida. Procesamos solo pagos solo en establecimientos, excluye pagos entre privados, pagos de las empresas a los empleados y a los proveedores, esto es estrictamente comercial, Aborda el último eslabón de la cadena, es decir, el comercio, el retail con el consumidor», dijo.

Oliveros añadió que en el mes de marzo se procesaron 28.396 transacciones, un incremento de 15% con respecto al estudio anterior. Agregó que se registraron 454 establecimientos a nivel nacional en 10 áreas metropolitanas del país en zonas urbanas y se evaluaron seis signos monetarios y, principalmente, cinco medios de pago”.

Leve descenso en el pago de divisas

El director de Ecoanalítica indicó que el número general de pagos en divisas para el mes de marzo fue de 58,2%, siendo esta la primera vez en los ocho estudios que ha realizado la organización que desciende el porcentaje de pagos en divisas.

«El pago en divisas venía creciendo hasta octubre del año pasado. De octubre a marzo tuvimos una caída de seis puntos porcentuales de reducción de pagos en divisas y, por primera vez, tenemos pagos por debajo de 60% por lo menos, desde febrero de 2020”, aseguró Oliveros.

Monedas más utilizadas

La investigación de Ecoanalítica indicó que cuando se estudiaron los pagos por monedas quedó evidenciado que los pagos en dólares lideran en 44,7% de los casos, y en bolívares en un 41,8%, por lo que se acerca bastante la proporción dólar-bolívar.

Sobre los pagos en pesos colombianos, el estudio arrojó que se hicieron en 8,5% de los casos. Oliveros destacó que el número es importante porque en ciudades.

Runrun.es

Club español Levante U.D. ofrece oportunidades de entrenamiento a jóvenes promesa del fútbol venezolano

Deportes

Belkis Candiales hablará en la Hemeroteca sobre el casco histórico de San Cristóbal

Regional

Migrar a los 19 años

Frontera

Destacados

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Detenido sujeto por violencia de género en el centro de la ciudad

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros