Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Fomentan presidentes de Perú y Ecuador desarrollo en la zona fronteriza

Internacional
Fomentan presidentes de Perú y Ecuador desarrollo en la zona fronteriza

sábado 30 abril, 2022

Quito, Ecuador | AFP | Perú y Ecuador acordaron este viernes impulsar el desarrollo de las poblaciones en la frontera común tras el impacto económico y social causado por la pandemia de covid-19, así como la lucha conjunta contra el narcotráfico y la criminalidad.

“Tenemos que fortalecer cada vez esta unidad para terminar con estos flagelos como el narcotráfico, la tala indiscriminada (de árboles), el problema de la delincuencia, de la pobreza, de la contaminación” ambiental, expresó el presidente peruano Pedro Castillo tras sostener una reunión con su homólogo ecuatoriano Guillermo Lasso en Loja, sur de Ecuador.

Ambos mandatarios encabezaron el decimocuarto gabinete binacional en esa ciudad andina, capital de la provincia ecuatoriana del mismo nombre y limítrofe con Perú.

Ese mecanismo, creado para acelerar el desarrollo del área fronteriza, se cumplió de manera periódica hasta 2019, pero se suspendió debido a la pandemia, que deja más de 212.000 muertos en Perú y 35.000 en Ecuador.

“Trabajamos para promover el bienestar de nuestros pueblos, teniendo en cuenta el impacto económico y social causado por la pandemia del covid-19”, declaró a su vez Lasso.

Los dos mandatarios firmaron una declaración en la que plasmaron los compromisos de las dos naciones para mejorar la integración y la calidad de vida de sus pobladores.

Castillo apuntó ante la prensa que “hay metas que se han trazado” y pidió a los ministros de ambos países a “hacer el mayor de los esfuerzos para seguir impulsando” el desarrollo.

También reiteró el apoyo de Lima para que Quito integre la comercial Alianza del Pacífico, integrada por Perú, Colombia, Chile y México.

Lasso indicó por su parte que “hemos tratado temas de enorme importancia” y destacó la decisión de Perú y Ecuador de reabrir en febrero pasado sus pasos fronterizos terrestres “con miras al pleno restablecimiento del tránsito de personas e intercambio comercial, y la reactivación económica y productiva”.

Pedersen, por fin, se saca la espina; Jonas Vingegaar sigue al frente

Deportes

Táchira será sede de los Juegos Comunales Nacionales

Deportes

Trilogía de campeones

Deportes, Regional

Destacados

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

¡A comprar zapatos para regresar a clases!

Incomunicadas cuatro aldeas de La Florida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros