Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/En Táchira hay 150 mil colombianos aptos para participar en elecciones de su país

Política
En Táchira hay 150 mil colombianos aptos para participar en elecciones de su país

lunes 1 enero, 2018

Llaman a los colombianos residenciados a participar en los comicios del vecino país

150 mil ciudadanos colombianos, que habitan en el estado Táchira y se encuentran inscritos en el registro electoral de su país, podrán participar en los comicios legislativos del 11 de marzo y la primera vuelta presidencial, que se efectuará el día 27 de mayo.

En boletín de prensa enviado por el Centro Democrático se explica que en las elecciones legislativas se podrán emitir dos votos, un senador y un representante a la Cámara exterior. Los candidatos por el Centro Democrático son José Obdulio Gaviria, al Senado, y Álvaro Sánchez, por los colombianos en el exterior.

Precisa además que: “El 11 de marzo se efectuará una consulta interpartidista para elegir un candidato único, que representará a la derecha colombiana en las presidenciales, esto luego que Alejandro Ordóñez, Martha Lucía Ramírez e Iván Duque, tres de los sectores que apoyaron el NO en el plebiscito, sellaran la alianza por la recuperación de Colombia”.

En el proceso presidencial, la votación se extenderá durante una semana en las dos circunscripciones consulares existentes en el estado. En el caso de la ubicada en San Antonio del Táchira, en el eje fronterizo, podrán votar las personas que habiten en los municipios Junín, Pedro María Ureña, Rafael  Urdaneta y Bolívar. El consulado de San Cristóbal recibirá los votantes provenientes de las 23 jurisdicciones restantes.

Para el 27 de mayo, último día del proceso, se habilitarán mesas en Fernández Feo, San Josecito, La Fría y La Grita, adonde podrán acudir las personas que no hayan ejercido su derecho durante la semana. (LZ)

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

LA HISTORIA DE CADA DÍA

Regional

Destacados

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

Muere un motorizado venezolano al chocar contra un poste en Ocaña

Se deteriora la escultura Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros