Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/Cámara Inmobiliaria trabaja en modificación de tres leyes

Economía
Cámara Inmobiliaria trabaja en modificación de tres leyes

sábado 30 abril, 2022

Cámara Inmobiliaria trabaja en modificación de tres leyes

El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, Roberto Orta, sostuvo que se encuentran trabajando actualmente en tres propuestas legislativas para beneficio del mencionado sector.

Durante una entrevista realizada en Noticias Globovisión Economía, señaló que “desde hace varios meses estamos participando en las mesas jurídicas y otras mesas del motor construcción, con el Ministerio de Vivienda y otros entes públicos”.

Orta explicó que presentaron la modificación de tres leyes primordiales, como: Ley de Arrendamiento de Viviendas, Ley del Deudor Hipotecario y la Ley de Estafa Inmobiliaria.

Al ser consultado por Martínez sobre la Ley del Deudor Hipotecario, específicamente sobre el tema de los créditos bancarios, Orta respondió que “el tema del financiamiento presenta varias complejidades, primeramente el tema bancario por falta de liquidez para otorgar créditos, además de la limitación del canje legal”, detalló.

Debido a esto, Orta afirmó que están proponiendo varias opciones como el financiamiento a través de la bolsa de valores y el fondo de inversión.

Finalmente, estima que las propuestas presentadas sean vistas de manera positiva por el Gobierno nacional y se logren acuerdos que beneficien a los ciudadanos y al sector inmobiliario. (Cortesía/Globovisión)

 

Bancamiga acompañó a Trujillanos FC en su ascenso a primera división

Deportes

«En Ureña el gas solo aparece en campaña electoral»

Frontera

Motorizado lesionado al chocar contra un árbol en frontera

Frontera

Destacados

Hallan a jóvenes desaparecidos en la montaña “La Z”

Tragedia en Michelena: Murió tras ser aplastado por árbol durante labores de tala

Mateo, una habilidad sin límite a sus siete años

Trump asegura que “podría haber discusiones con Maduro” porque “Venezuela quiere hablar”

Trágico accidente cobra la vida de tres personas entre ellas dos menores de edad

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros