Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Trabajadores venezolanos cobran 20% de salario y 80% en bonificaciones

Nacional
Trabajadores venezolanos cobran 20% de salario y 80% en bonificaciones

domingo 1 mayo, 2022

Trabajadores venezolanos cobran 20% de salario y 80% en bonificaciones

La pandemia impulsó a las personas a buscar otras fuentes de ingresos, formales e informales, pero con el regreso a la presencialidad del trabajo se fue perdiendo esa modalidad.

Y en Venezuela, hubo años de hiperinflación que pulverizaron el salario y dejaron a los trabajadores cobrando 20% de salario y 80% de bonificaciones. Así lo señaló José Adelino Pinto, líder de Mercer Venezuela, en entrevista a Unión Radio.

El especialista en finanzas indicó que los venezolanos quieren ganar más pero esas compensaciones, en su mayoría en dólares, no son reflejadas en el sueldo mínimo.

La informalidad se abre paso en Venezuela

Entretanto, María Berbardoni, exministra de trabajo en el segundo gobierno de Carlos Andrés Pérez, señaló “vamos al 60% de trabajadores por cuenta propia en Venezuela”.

Berbardoni pidió a la comisión de la Organización Internacional del Trabajo, de visita en Caracas, que exija al gobierno de Nicolás Maduro mejoras las condiciones laborales y el salario.

WC| Con información de Descifrado

Según el NYT: la Casa Blanca rechazó oferta de Maduro de dimitir tras un plazo de dos años

Nacional

“El Táchira va a la Consulta Popular del 23N”

Política

Vuelven a protestar en el puente Simón Bolívar

Política

Destacados

CLET condecora al doctor Alexander Krinitzky

Asesinan durante un asalto a cirujano venezolano en Perú

Cabecilla del Tren de Aragua capturado en Cúcuta, es requerido en Venezuela

La Quinta Avenida estrena parquímetro

Aumentan a Bs 100 tarifa de pasaje urbano

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros