Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Inparques dictó taller a estudiantes UNET

Regional
Inparques dictó taller a estudiantes UNET

lunes 2 mayo, 2022

La vinculación de la Universidad Nacional Experimental del Táchira con instancias y organizaciones, en pro de la formación de sus estudiantes y para el desarrollo de la región, tiene un gran historial a lo largo de las décadas. En esta ocasión, el destacado Instituto Nacional de Parques, Inparques, apoyó a los alumnos de Servicio Comunitario, compartiendo su importante experiencia en un taller.

 

En las instalaciones del Aula Viva de la UNET, espacio para el aprendizaje de la ecología y medio ambiente, el funcionario de Inparques, Javier Cañas, de la mano de personal guardaparques, explicó a los estudiantes unetenses de Servicio Comunitario sobre la importancia de las áreas naturales protegidas y sus beneficios ecosistémicos para la vida.
El taller suministrado se dio en el marco del Programa de Cultura Ciudadana de la instancia facilitadora. “Es parte de la formación a los distintos grupos que están trabajando en el Parque de Recreación Metropolitano de la ciudad de San Cristóbal”, expresó el funcionario de Inparques, Javier Cañas.

 

La amplitud de lo que engloba el Sistema Nacional de Parques se hizo presente en la jornada. Cabe destacar que en la UNET, el Jardín Botánico colinda con el Parque Natural Paramillo, haciendo que en el campus universitario se tenga, a unos metros, acceso a la montaña y la gran variedad de flora y fauna tachirenses que ese entorno alberga, desde variedades de plantas y flores autóctonas, hasta especies de arañas o incluso el mismo oso frontino. Un patrimonio que es importante cuidar, y nadie mejor que los especialistas de Inparques para concienciar sobre ello. (JJC)

Plan vacacional Iamdesitos 2025

Regional

Activista Martha Grajales acusada de «incitación al odio»

Nacional

Los pintores de La Grita en la Feria de Táriba

Opinión

Destacados

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Ministerio Público dio más detalles del caso de Génesis Medina

Inician reestructuración de la Gobernación y alcaldías

Derrumbe en Colinas del Táchira: Incomunicadas más de 250 familias

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones