Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“La ONU se excedió en disputa con Guyana”

Nacional
“La ONU se excedió en disputa con Guyana”

jueves 1 febrero, 2018

Caracas (AFP) – Venezuela consideró este miércoles que el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, “se excedió” al referir a la Corte Internacional de Justicia su disputa fronteriza con Guayana.

“Se excedió Guterres al tratar de ir por caminos que no son los del Acuerdo de Ginebra -acuerdo de 1966 sobre la disputa reivindicado por Venezuela-, que contempla una solución pacífica” a la controversia, dijo el canciller Jorge Arreaza.

Guterres refirió el martes a la Corte Internacional de Justicia la disputa fronteriza de más de 100 años, luego de un año de conversaciones entre ambos países que no llegaron a un acuerdo.

“Cabe preguntarse las razones que privaron para recomendar a la Corte Internacional de Justicia a dos Estados que no reconocen su jurisdicción, siendo que el Acuerdo de Ginebra contempla los medios políticos para la solución de la controversia”, acotó Arreaza.

Venezuela reclama soberanía sobre las aguas frente a la región del Esequibo, rica en minerales y en bosques y una zona marítima del Atlántico con importantes recursos petroleros, mientras Guyana, una excolonia británica, sostiene que el límite del territorio fue establecido en 1899 por un tribunal de arbitraje.

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

COPEI-Táchira exige transparencia en elecciones de consejos comunales

Política

Destacados

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

Se deteriora la escultura Virgen de la Consolación

21 familias pierden sus casas en El Hiranzo y El Vegón

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros