Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Adiós al 'pico y cédula'

Frontera
Adiós al ‘pico y cédula’

lunes 2 mayo, 2022

Jonathan Maldonado

El horario para cruzar al vecino país se extendió una hora más

El anuncio realizado en días recientes por el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa Palacios, se cumplió. El ‘pico y cédula’ quedó eliminado a partir de este domingo, 1 de mayo.

A las personas que se fueron acercando a la mitad del puente internacional Simón Bolívar, el más emblemático de la frontera colombo-venezolana, solo se les pidió la cédula de identidad y el carnet fronterizo, sin importar el terminal de cédula.

Atrás quedó la preocupación de los ciudadanos venezolanos de ir a Colombia cuando les correspondiera su terminal de cédula: si era fecha par, pasaban los números pares, y si era fecha impar, los terminales impares.

Esa modalidad, creada por Colombia y que se mantuvo vigente por varios meses, empujaba a grupos de personas a usar las trochas, cuando no podían esperar al día en el terminal.

“Hoy le vamos a permitir el paso”, le decía una funcionaria a un septuagenario que olvidó su carnet fronterizo. “La próxima vez debe traerlo y mostrarlo junto a la cédula”, resaltó.

Sin embargo, algunos ciudadanos alegan que la nación hermana no debería exigir el carnet fronterizo, pues en la actualidad el sitio web de Migración no tiene activa la opción para solicitar o renovar el referido documento.

“Muchas veces va a depender del funcionario que esté de turno. Hay muchos que son conscientes y no piden el carnet fronterizo. Otros, por el contrario, lo toman como un requisito indispensable”, dijo una fuente consultada por el equipo reporteril de La Nación.

Los domingos, como ya es habitual, baja considerablemente el número de personas que transitan por el paso formal. Para hoy se espera un gran flujo de ciudadanos atravesando la avenida Venezuela, para entrar a la Aduana y, posteriormente, al puente internacional.

Las personas consultadas se mostraron muy complacidas con la decisión de la hermana república de poner fin al ‘pico y cédula’. “Ya era hora”, acotó Miriam Colmenares desde el puente.

Colmenares, de 48 años, nunca estuvo de acuerdo con la modalidad del terminal, pues la gente igual terminaba pasando, pero por los caminos verdes. “Es un gran alivio para uno. Me parece excelente decisión de Colombia”, acotó.

Horario

Migración Colombia informó, desde el puente, que el horario para pasar a territorio neogranadino se extiende hasta las 5:00 p.m., hora venezolana. “Ya no será de 6:00 a.m. a 4:00 p.m., sino de 6:00 a.m. a 5:00 p.m.”, puntualizaron los funcionarios.

En torno al horario para el retorno a Venezuela, sigue igual: de 6:00 a.m. a 9:00 p.m.

Viajeros

Los viajeros extranjeros, sin ninguna excepción, deben presentar el pasaporte ante las autoridades de Migración Colombia.

“Si la persona va hasta Los Patios, o más allá, debe enseñar el pasaporte”, indicó la funcionaria que se hallaba revisando los documentos en el puente Simón Bolívar.

¡En un mundo de IA, sé humano!

Opinión

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

Destacados

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros