Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Luto y silencio en la música tachirense por fallecimiento de Jhonny Maldonado

Regional
Luto y silencio en la música tachirense por fallecimiento de Jhonny Maldonado

domingo 26 febrero, 2023

El maestro del corno, Jhonny Alexis Maldonado Moreno, falleció.

La música tachirense se cubrió de luto este jueves por la pronta partida al otro sendero del maestro del corno, Jhonny Alexis Maldonado Moreno.

Freddy Omar Durán

Por las redes sociales se han extendido varias manifestaciones de dolor por parte de quienes compartieron inolvidables momentos, bien sea en la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar o en la Banda Oficial de Conciertos.

La Dirección de Cultura del Estado Táchira expresó sus condolencias por la sensible muerte, en las redes Facebook e Instagram, tanto a los familiares como al gremio artístico, quien siempre supo ver en él un pilar fundamental de la escena sinfónica tachirense.

Por su parte la Fundación Orquesta Sinfónica del Táchira lo reconoció en un comunicado como Miembro Fundador e integrante de la Orquesta Sinfónica “Simón Bolívar” del Táchira y Solista Principal de la Fila de Corno Francés.

Su labor de enseñanza de la música, de largo trayecto en Venezuela, fue difundida por los medios de comunicación colombianos. Se le destacó en un reportaje del canal RCN como parte del equipo docente de la Orquesta Filarmónica de Medellín, que hizo posible que niños de escasos recursos del Urabá antioqueño pudieran construir sus propios instrumentos, entre estos algunos de viento, a partir de materiales como el PVC o mangueras.

Y agregó el obituario que fue “músico ejemplar con valores y principios pedagógicos que lo caracterizaron a través de su trayectoria profesional, referencia nacional en la ejecución del Corno Francés, icono representativo y orgullo regional del talento tachirense”.

Por su parte Nuery Vivas, director de la Orquesta Sinfónica de Loja, en Ecuador, lo destacó cómo “uno de los mejores músicos que tuve la fortuna de conocer, el mejor sonido de corno francés que he escuchado en mi vida, un gran ser humano se nos fue”.

También la Corno Principal de la Orquesta de Michoacán, México, comunicó su pena pero al mismo tiempo su orgullo de haber compartido escena con un excepcional intérprete de ese instrumento de viento.

El contrabajista Alejandro Sepúlveda, perteneciente a la Sinfónica de Bahía Blanca, Argentina, compartió que “fuimos compañeros de orquesta por muchos años allá en Venezuela. Nos deleitaste con tu sonido implacable para cada solo con tu noble instrumento. Y te rememoro siempre como un gran maestro que no desgastaba un solo minuto en dejar y sacar lo mejor de tus alumnos. Paciente, calmado esperando ver brotar la semilla en cada alumno. Hoy decenas de cornistas tachirenses fueron formados por ti llegando a traspasar fronteras por su calidad. Tu solo favorito, esa 5 de Tchaikosvsky con la que te vamos a recordar siempre. Mi sentido pésame a sus familiares. Que descanses en paz”.

Murió septuagenario al chocar su moto contra un carro en Samuel Darío Maldonado

Sucesos

“Es frustrante no saber dónde está mi hijo”

Sucesos

Capturan a hombre por actos lascivos en la avenida Rotaria

Sucesos

Destacados

Venezuela acusa a EE.UU. de crear con IA el video sobre ataque a embarcación en el Caribe

Venezolana fue detenida en Perú por robarse una recién nacida

Abarrotada de heridos la sala de Traumatología del Central

Alcaldía elimina “canales libres” en San Cristóbal

Dólar oficial rompe la barrera de los 150 Bs.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros