Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Pérez Vivas quiere voto manual con transmisión automatizada

Política
Pérez Vivas quiere voto manual con transmisión automatizada

viernes 24 febrero, 2023

César Pérez Vivas reiteró estar de acuerdo con la realización de las elecciones primarias.

El precandidato presidencial por la Concertación Ciudadana, César Pérez Vivas, reiteró estar de acuerdo con la realización de las elecciones primarias, pautadas para el próximo 22 de octubre, bajo la modalidad manual: «Nosotros somos partidarios de votar manualmente, preferimos un voto manual con una transmisión automatizada del sistema, el tema no es si queremos o no, es si lo podemos hacer».

En entrevista con Miguel Ángel Rodríguez, para EVTV Miami, el abanderado se refirió a la actuación de la comisión que organiza dichos comicios, manifestando la labor que tienen para lograr unas elecciones prácticas y confiables para los votantes: «Nosotros tenemos una comisión de primarias que tiene el control y la conducción del proceso; ahora bien, vamos a tener que solicitar algunos bienes que son del Poder Electoral, que no son del PSUV; por ejemplo, el Registro Electoral Permanente».

Destacó la importancia de darles uso a las herramientas que el CNE puede ofrecer para los comicios, sin parcialidades: «¿Cuánto tiempo le toma a una Comisión Nacional de Primarias armar un registro electoral en Venezuela y en el exterior? Hay gente que pierde la cabeza y dice ‘no queremos que se meta el CNE en nada’. Ni tan calvo ni con dos pelucas, no se puede llegar a un radicalismo absurdo como ese».

También fijó posición respecto a los centros de votación, considerando como primera opción las escuelas dispuestas por el órgano electoral venezolano. En este sentido, señalando ser partidario que se vote en las escuelas, dijo no tener problema en que los técnicos analicen otros mecanismos para la transmisión, la seguridad de las instalaciones y la capacidad financiera para montar el sistema. (Cortesía/Noticiero Digital)

Más del 95% de las exportaciones de Zona Franca – Cúcuta a Venezuela provienen de terceros países

Frontera

​​Eduard Ayala se viste de líder en la Vuelta de la Juventud

Deportes

Aprehendidos por porte ilícito de armas de fuego

Sucesos

Destacados

Ministro Cabello tras despliegue de EE.UU.: Nosotros también estamos desplegados

Táriba se prepara para la serenata en honor a la Virgen

Más de 27 mil globos y 20 artistas se unen para honrar a la Virgen de la Consolación

Presidente Nicolás Maduro recibe a alcaldes de oposición en Palacio de Miraflores

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros