Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Con debate cerró la UCAT campaña electoral estudiantil

Regional
Con debate cerró la UCAT campaña electoral estudiantil

lunes 27 febrero, 2023

En el Auditorio de la UCAT, sede barrio San Carlos, se celebró la jornada de trabajo. (Foto/Freddy Omar Durán)

Con un animado debate desarrollado en el auditorio de la Universidad Católica del Táchira, sede del barrio San Carlos, se dio cierre a la campaña electoral estudiantil, que más que un acto político se convirtió en una clase magistral sobre cómo a través desde la educación superior se pueden construir ciudadanos creyentes en la participación política y el consenso democrático.

Como informó la docente Laura Omaña Carry, el proceso electoral definirá los órganos de cogobierno: Consejo universitario, consejo de facultad y decanato del medio, junto a las autoridades universitarias y los docentes, se realizará el martes 28 de febrero a partir de las 8 de la mañana.

En el debate donde los estudiantes dieron a conocer a sus compañeros las propuestas estuvieron presentes Joseph Colmenares, Bryan Zabala y Santiago Bran, por parte de una de las planchas en consideración, y Juan José Depablos, Alejandro Velasco y Liliana Valera, integrantes de la segunda opción.

—Con esta actividad queremos recuperar los espacios de discusión de la universidad, y que todas las propuestas planteadas a través de planes de acción para mejorar la casa de estudios a través de la participación estudiantil—, anotó Joseph Colmenares.

En sus intervenciones ambas tendencias subrayaron que el compromiso principal es que los estudiantes tienen una voz ante las autoridades universitarias, y que sus denuncias serán canalizadas sin temor a represalias.

— Con esta actividad las diversas tendencias explicaban al público, para que el día de la elección tomaran la decisión correcta a la hora de emitir su voto. Nosotros por ejemplo proponemos el gobierno abierto, una defensoría estudiantil y un buzón de denuncias anónimo, pues de esa forma el estudiante se va sentir que participa en los distintos procesos del cogobierno — añadió Juan José Depablos.

Muro de contención amenaza con caer por la vía a El Mirador

Regional

Entregan bandas a 19 candidatas al Miss Teen Universo Venezuela.

Farándula y Espectáculos

SEMTUR y artistas plásticos se unen para obras benéficas

Regional

Destacados

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

«Es insólito que la frontera permanezca cerrada en las noches»

Más de 100 hogares suman cinco días sin luz en San Antonio

Poco movimiento en frontera por ser día festivo en Colombia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros