Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Reportajes y Especiales/Este martes se conmemora el Día de Internet Seguro

Reportajes y Especiales
Este martes se conmemora el Día de Internet Seguro

martes 7 febrero, 2023

Este martes se conmemora el Día de Internet Seguro

Con el objetivo de que Internet sea un lugar de oportunidades para niños, niñas y jóvenes, donde puedan crear, participar y compartir de manera positiva y libre, este m artes 7 de febrero, se conmemora El Día de Internet Segura, Safer Internet Day SID, por sus siglas en inglés.

La festividad, proclamada desde el año 1997, formalmente se conmemora el segundo martes de febrero de cada año, pero por circunstancias de calendario, este año se celebra hoy 7, primer martes de febrero 2023, con el lema “Juntos por una Internet mejor”  (Together for a better internet)’.

El Día Internacional de Internet Seguro, es un evento de gran envergadura, que fue propuesto por la red Insafe y apoyado por la Unión Europea, y se celebra en alrededor de cien países

Es a partir del año 2004, cuando se toma en cuenta esta iniciativa, que ha movilizado a millones de personas en todo el mundo para promover y debatir sobre el correcto uso de Internet, sobre todo para los niños y jóvenes, ya que es la población más vulnerable.

 

Para el uso adecuado de Internet

Es evidente que hoy día, Internet se ha convertido en una herramienta indispensable para el desenvolvimiento diario de la generalidad de las personas, dado que a través de este “instrumento”, como podríamos llamarlo, todos podemos disfrutar de una serie de tanto para el disfrute informal, como para adquirir conocimientos, o estar al día con la realidad del mundo en que vivimos.

Son muchas las ventajas que recibimos con el uso de internet: tener acceso directo a cualquier forma de educación; la comunicación con otros, sin importar las distancias; compras online y acceso a facilidades de distracción, como películas videojuegos, etc.

Pero al ser internet un medio de comunicación accesible a todo tipo de público, su uso también es constantemente una amenaza, en especial para los niños y jóvenes de hoy.

Llamar la atención sobre esta situación en todo el mundo, es la intención de la conmemoración de este día, por lo cual se pretende estimular el aprendizaje en general de algunas estrategias que permitan más seguridad, en cuanto al manejo y uso de esta herramienta, en particular para los niños y jóvenes.

Navega de forma segura

En términos generales algunas de las recomendaciones elementales para el uso seguro de internet son, por ejemplo, evitar el contacto con personas extrañas, si no te dan confianza. No aceptes invitaciones de personas que no forman parte de tu círculo familiar o social.

Es necesario que utilices una conexión segura. Lo recomendable es que lo hagas desde tu casa y no en lugares públicos, ya que cualquier persona podría averiguar tus datos con mayor facilidad. Se debe evitar dar información confidencial, como dirección, teléfonos, fotografías, claves, etc., a personas que no conoces.

Se debe eliminar de inmediato correos o mensajes sospechosos, y si eres un niño o una persona joven, lo más recomendable es pedir orientación a personas mayores, conocidas, especialmente familiares más cercanos, quienes estarán en capacidad de darte el consejo más adecuado para que navegues con seguridad por Internet. /Humberto Contreras

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Internacional

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

Destacados

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros