Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“María Corina Machado es la candidata fuerte para el proceso primario”

Política
“María Corina Machado es la candidata fuerte para el proceso primario”

viernes 24 febrero, 2023

Politólogo Abraham Blanco (Foto: Cortesía)

Abraham Blanco detalló que las primarias, organizadas por la Plataforma Unitaria, son un proceso necesario para encarar cuáles son los liderazgos vigentes; y así poder dar paso a aquellas figuras y discursos que responden a las necesidades presentes del venezolano, enfatizó que servirán para la construcción de una alternativa válida “frente a la imposición y la oligarquía roja”

“El proceso de primaria es una oportunidad para que la oposición venezolana retome su conexión con los venezolanos y sus problemas, abre el marco de posibilidades para que nuevos candidatos entren en escena, proceso que permite repolitizar a la sociedad que mayoritariamente quiere un cambio político y está dispuesta en apoyar opciones coherentes y con credibilidad, capaces de ofrecer caminos seguros para el país”, manifestó el politólogo Abraham Blanco.

El joven tachirense, analista político, ofreció a Diario La Nación su opinión sobre el proceso de primarias que se desarrollará en Venezuela el próximo 22 de octubre.

 –¿Cuál considera usted, es el candidato fuerte para las primarias?

–María Corina Machado, destaca como una candidata fuerte con un discurso bien construido y acciones que la respaldan a lo largo de los últimos años, con la formación necesaria y un perfil que puede fortalecerse aún más, es una de las figuras políticas que más podría agarrar fuerza en las próximas semanas.

Su debilidad en la generación de consensos con las otras fuerzas políticas podría obstaculizar su camino a la presidencia, porque una golondrina no hace verano y para el éxito de este proceso es fundamental la cohesión y fuerza entre quienes se oponen al sistema que impera hoy en el país.

En el actual escenario político, creo que la fortaleza de sus candidatos radica en su capacidad de ofrecer nuevas posibilidades y paradigmas al electorado, tenemos un escenario ideal para el surgimiento de nuevas caras y planteamientos en la política nacional, luego del quiebre de las fuerzas del G4 que no representaron una opción capaz para el cambio político en el país.

Es por eso que los candidatos fuertes en este proceso son aquellos que se distingan en su narrativa y propuesta para el logro de la necesaria transición que requiere el país; en la medida que existan  propuestas consistentes de cambio en la oferta política podrá construirse una opción creíble, características que solo veo en este momento en la opción de María Corina Machado para las fuerzas de oposición, candidata que debe mejorar sus relaciones con las otras fuerzas y su capacidad  de construir consensos para ser la opción viable y necesaria que se requiere.

–¿Con o sin el Consejo Nacional Electoral?

–Es sumamente importante la participación del CNE para la reinstitucionalización del país. De cara a un proceso de transición y pacificación, es necesaria la reconstrucción de nuestras instituciones, entre ellas el CNE, por tal razón creo que es positivo que la Comisión de Primarias logre llegar a los acuerdos necesarios para tener el apoyo logístico y de seguridad.

Es necesario recuperar la confianza y motivar la participación en el voto. El Estado venezolano debe garantizar el respeto a la libertad de pensamiento y junto a la Comisión de Primarias deberían llegar a los acuerdos necesarios para que sean un apoyo en las elecciones primarias de la oposición.

Creo que, con los altos niveles de descontento social al Gobierno en ejercicio, a pesar de todas las trabas que pudieran hacer, es una oportunidad para que las fuerzas de oposición logren acuerdos y usen la colaboración del CNE, apuntando a la reinstitucionalización del país y la motivación del voto como mecanismo de cambio para expresión de los ciudadanos que quieren vivir en libertad. (Maryory Bustamante)

Más del 95% de las exportaciones de Zona Franca – Cúcuta a Venezuela provienen de terceros países

Frontera

​​Eduard Ayala se viste de líder en la Vuelta de la Juventud

Deportes

Aprehendidos por porte ilícito de armas de fuego

Sucesos

Destacados

Ministro Cabello tras despliegue de EE.UU.: Nosotros también estamos desplegados

Táriba se prepara para la serenata en honor a la Virgen

Más de 27 mil globos y 20 artistas se unen para honrar a la Virgen de la Consolación

Presidente Nicolás Maduro recibe a alcaldes de oposición en Palacio de Miraflores

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros