Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Piden reparar vía San Pedro – Ureña

Regional
Piden reparar vía San Pedro – Ureña

viernes 24 febrero, 2023

Así está la carretera que une a San Pedro del Río con Ureña.

La comúnmente conocida carretera de El Vallado, para acudir a la frontera colombo venezolana, hacia el puente Francisco de Paula Santander

Daniela González

Ante la reapertura de los puentes binacionales, los habitantes de la zona norte piden el arreglo de la carretera que comunica desde San Pedro del Río, municipio Ayacucho, hasta la población de Pedro María Ureña, siendo una de las vías principales para acudir a la frontera colombo venezolana por el puente Francisco de Paula Santander.

Diferentes tramos viales están afectados por graves fallas de borde, derrumbes, ausencia de asfaltado y falta de mantenimiento, donde se dificulta el tránsito vehicular de automotores pequeños y de carga pesada.

“Cualquiera puede tener un accidente vehicular en las pronunciadas fallas de borde, porque desde hace años no han hecho el mantenimiento debido a la vía. Nosotros transitamos por allí pero igual es peligroso, deben rescatar esta importante arteria vial”, comentó Carmen Ochoa, quien transitaba con destino a Ureña.

El mantenimiento vial lo realizan los pobladores de la zona, quienes con palas y carretas trasladan tierra y piedra para tapar los huecos más evidentes o el quiebre del asfalto que ha imposibilitado el paso por la carretera.

Hacen el llamado al gobierno regional con el fin de gestionar la recuperación de la importante carretera que comunica hacia la frontera colombo venezolana.

Para noticias, logros o problemáticas de comunidad en la zona norte del Táchira escribir a: [email protected]

“Las Brujas de La Grita” de José Antonio Pulido

Regional

Solo con su cuerpo marcado

Reportajes y Especiales

Academia Puerto Cabello casi finalista; La Guaira y Táchira en el filo de la navaja

Deportes

Destacados

Pedirán pena máxima en el caso de venezolana asesinada en Chile

Interminables colas en el peaje de la frontera

Trinidad y Tobago deportará a 200 inmigrantes venezolanos

Los Ancestros, el parque con identidad tachirense en la Quinta Avenida

Hallan muerto en Recife al tachirense Juan Andrés López

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros